Ministros británicos en Newsmax para captar a Trump

Líderes laboristas británicos dan entrevistas en medios pro-MAGA para influir en posibles acuerdos con la administración Trump.
POLITICO
Dos personas hablando en un set de televisión con luces y banderas en el fondo.
Una escena en un estudio de televisión con dos personas conversando de espaldas a la cámara, bajo una iluminación intensa y con varias banderas al fondo.

Ministros británicos dan entrevistas en Newsmax para captar la atención de Trump

Rachel Reeves y John Healey aparecieron en el medio pro-MAGA. Líderes europeos buscan adaptarse al ecosistema mediático del presidente estadounidense. La estrategia prioriza el pragmatismo ante posibles acuerdos comerciales y de defensa.

«Hablar donde escucha Trump»

Ministros del gobierno laborista británico, como la canciller Rachel Reeves y el secretario de Defensa John Healey, han concedido entrevistas a Newsmax, canal conocido por su línea pro-MAGA y teorías conspirativas. Un funcionario anónimo explicó: «Si quieres llegar a Trump, vas a estos medios». El objetivo es promover acuerdos económicos y aumentar el gasto militar.

Europa sigue el ejemplo

Otros líderes, como el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, han aparecido en Breitbart, plataforma vinculada al exasesor de Trump Steve Bannon. Emmanuel Macron también optó por Fox News en febrero. Jim McLaughlin, asesor de Trump, afirmó que estas apariciones «llaman la atención del entorno presidencial».

El riesgo de ser demasiado técnicos

Los ministros británicos, formados para mantener un discurso controlado y técnico, contrastan con el estilo polémico de los medios afines a Trump. Sin embargo, un funcionario destacó que «mostrar disposición a dialogar en esos espacios ya es un mensaje positivo».

Un tablero mediático cambiante

Desde 2020, Newsmax y otros medios alternativos ganaron audiencia al amplificar teorías de fraude electoral. Ahora, gobiernos centroeuropeos ven en ellos una vía para influir en la administración Trump, pese a las diferencias ideológicas.

¿Funcionará la estrategia?

El éxito dependerá de si logran posicionar sus mensajes clave en un entorno mediático fragmentado. McLaughlin sugirió incluso incursionar en podcasts conservadores como el de Joe Rogan para ampliar su alcance.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital