China levanta sanciones a eurodiputados para negociar con la UE

Beijing retira sanciones a cinco eurodiputados críticos, buscando reanudar el diálogo comercial con la UE en medio de tensiones globales.
POLITICO
Primer plano de una persona de perfil con expresión seria.
Imagen centrada en el rostro de una persona observando hacia el horizonte.

China levanta sanciones a eurodiputados para reanudar negociaciones comerciales con la UE

Beijing retirará las medidas contra cinco legisladores críticos con sus políticas. La decisión, confirmada por una fuente del Parlamento Europeo, busca desbloquear el diálogo comercial en un contexto de tensiones globales. Se anuncia horas antes de una reunión clave este miércoles.

«Un gesto necesario, pero insuficiente»

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, informará a los líderes políticos sobre el levantamiento de sanciones impuestas en 2021. Los eurodiputados sancionados, entre ellos el francés Raphaël Glucksmann, mantienen sus críticas a las violaciones de derechos humanos en China. «Los hechos no cambian con esto», declaró Glucksmann, citando deportaciones masivas y trabajo forzado en Xinjiang.

Obstáculos persistentes

Bernd Lange, responsable de comercio internacional en el Parlamento, advirtió que la política industrial china «distorsiona mercados» y genera sobrecapacidad. Exigió discutir las barreras de acceso al mercado chino, pese al avance diplomático.

Trump como catalizador

La medida se produce tras los aranceles impuestos por EE.UU. a China, que han acelerado las negociaciones comerciales de la UE con terceros países. La incertidumbre global ha acercado a Bruselas y Beijing, pese a sus diferencias en derechos humanos y competencia económica.

Un acercamiento con cautela

La UE y China han intensificado contactos, incluyendo la visita del presidente español Pedro Sánchez a Xi Jinping en abril. Una cumbre bilateral está prevista para julio, aunque la misión china en Bruselas no ha comentado el levantamiento de sanciones.

De la confrontación a la mesa de negociación

Las sanciones a los eurodiputados (entre ellos alemanes y un búlgaro) paralizaron durante años el diálogo formal. El Parlamento Europeo condicionaba cualquier contacto a su retirada, mientras Beijing rechazaba ceder ante las críticas a su tratamiento de minorías como los uigures.

¿Tregua o estrategia?

El gesto chino abre la puerta a negociaciones comerciales, pero las tensiones estructurales persisten. La UE busca equilibrar sus intereses económicos con la presión por derechos humanos, en un escenario marcado por la guerra comercial global.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.