Juez libera a estudiante activista de Columbia que Trump quería deportar

Un tribunal federal ordenó la liberación de Mohsen Mahdawi, estudiante palestino detenido por protestar a favor de Palestina, mientras continúa su proceso de deportación.
POLITICO
Personas reunidas frente a un edificio sosteniendo pancartas.
Varias personas se congregan frente a un edificio, algunas de ellas con pancartas en alto.

Juez libera a estudiante activista de Columbia que Trump quería deportar

Mohsen Mahdawi fue detenido por protestar a favor de Palestina. Un tribunal federal ordenó su liberación mientras continúa su proceso de deportación, impulsado por el gobierno de Trump por «perjudicar intereses de política exterior».

«No les tengo miedo»: la batalla legal de un estudiante

El juez Geoffrey Crawford, designado por Obama, ordenó la liberación inmediata de Mahdawi, palestino con residencia legal en EE.UU., detenido el 14 de abril. El Departamento de Estado, bajo Marco Rubio, alega que su activismo «daña los intereses exteriores». «Otro día de detención es intolerable», declaró el magistrado.

La estrategia del gobierno

La administración Trump usa una cláusula migratoria poco común para deportar a estudiantes extranjeros críticos con Israel. Otros casos incluyen a Mahmoud Khalil (Columbia) y Badar Khan Suri (Georgetown), también detenidos. Rubio los considera «adversos a la política exterior».

Reacción y próximos pasos

Mahdawi, quien cursaba la naturalización cuando fue arrestado, podrá seguir clases en Columbia hasta su graduación en mayo. El gobierno apelará la decisión ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito.

De McCarthy a Trump: «La rueda gira de nuevo»

El juez Crawford comparó las deportaciones con la persecución a académicos en los años 50. Mahdawi, ante cientos de simpatizantes, afirmó: «El pueblo hará respetar la Constitución».

Un precedente en tiempos polarizados

El caso refleja la tensión entre libertad de expresión y seguridad nacional en EE.UU. Aunque la deportación sigue en pie, la liberación de Mahdawi marca un revés temporal para la estrategia migratoria de Trump.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF