Educación cancela subvenciones para salud mental tras tiroteo

El Departamento de Educación recorta 1.000 millones en fondos para salud mental escolar aprobados tras el tiroteo de Uvalde, generando críticas por el impacto en la prevención de violencia armada.
POLITICO
Varias personas están de pie frente a un letrero de una escuela rodeado de árboles.
Personas vestidas formalmente y con chaquetas se encuentran reunidas cerca de la entrada de una escuela con un letrero de bienvenida.

Departamento de Educación cancela subvenciones para salud mental tras tiroteo en Texas

Recorta 1.000 millones de dólares en fondos aprobados tras el ataque en Uvalde. La decisión afecta a programas de formación de profesionales para escuelas. El gobierno alega conflicto con sus prioridades políticas.

«Un retroceso en la lucha contra la violencia armada»

El Departamento de Educación anunció la cancelación de subvenciones incluidas en la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras, aprobada en 2022 tras el tiroteo en la escuela Robb Elementary (Uvalde, Texas). Los fondos buscaban formar psicólogos y trabajadores sociales para centros educativos. Brandy Brown, funcionaria del departamento, justificó la medida al afirmar que los programas «reflejan las prioridades de la administración anterior» y violan derechos civiles.

Reacción política y social

La decisión generó críticas inmediatas. Emma Brown, de la organización Giffords, advirtió que «costará vidas de niños estadounidenses». La congresista demócrata Rosa DeLauro calificó la cancelación como «un mazazo a años de acuerdos bipartidistas», destacando que los fondos cubrían servicios esenciales en escuelas con acceso limitado a salud mental.

Un giro en las prioridades

El portavoz del departamento, Madi Biedermann, acusó a los beneficiarios de usar fondos para «acciones basadas en raza» sin relación con la salud mental. La administración actual planea «reimaginar» los programas, aunque no detalló alternativas. Las subvenciones canceladas habían recibido apoyo unánime tras el tiroteo de 2022, donde murieron 19 niños y dos docentes.

Heridas que no cierran

El tiroteo en Uvalde impulsó la primera ley federal significativa sobre control de armas en décadas. La norma incluía fondos para salud mental escolar, un enfoque clave ante la creciente violencia armada en EE.UU., que ya era la principal causa de muerte infantil en 2022.

Un futuro incierto para las escuelas

La cancelación deja en suspenso programas en miles de centros educativos. Mientras el gobierno promete rediseñar las ayudas, organizaciones advierten que millones de estudiantes perderán apoyo psicológico crítico. El impacto se medirá en un país donde los tiroteos escolares siguen siendo una amenaza constante.

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER