DOGE recorta 400 millones en fondos de AmeriCorps

El programa AmeriCorps perdió el 40% de sus subsidios, afectando a 32.000 voluntarios en servicios educativos y de ayuda en desastres.
POLITICO
Persona sentada en una sala rodeada de individuos, algunos con cámaras.
La imagen muestra a una persona sentada, aparentemente en un evento donde hay otras personas y fotógrafos.

DOGE recorta 400 millones en fondos de AmeriCorps en estados republicanos

El programa perdió el 40% de sus subsidios, afectando a 32.000 voluntarios. Los recortes ordenados por DOGE impactan en servicios educativos y de ayuda en desastres. Estados como Alabama y Wyoming perdieron todos sus fondos.

«Terminación inmediata sin criterio claro»

DOGE, bajo la influencia de Elon Musk, ordenó a AmeriCorps cancelar 1.000 subsidios, según una carta de su directora interina, Jennifer Bastress Tahmasebi. «Los premios ya no cumplen con las prioridades de la agencia», justificó. Los programas afectados incluyen construcción de viviendas, apoyo a veteranos y respuesta a emergencias.

Impacto en zonas vulnerables

Estados con alta pobreza, como Virginia Occidental y Misisipi, sufrieron recortes totales. High Rocks, un programa de formación laboral para jóvenes, perdió sus fondos. «Es una forma increíblemente cruel de actuar», denunció Sarah Riley, su directora. Los voluntarios, muchos sin derecho a desempleo, debieron dejar sus labores de inmediato.

Reacción política bipartidista

Republicanos como el teniente gobernador de Luisiana, Billy Nungesser, pidieron revisar los recortes: «Que los estados decidan qué programas mantienen». Mientras, más de 20 estados demócratas demandaron a DOGE por actuar sin autorización del Congreso.

Un programa con apoyo transversal

AmeriCorps, creado en 1993, ha contado con respaldo de ambos partidos. En 2022, Virginia Occidental aprobó por unanimidad ayudas para sus voluntarios. Senadores republicanos como Bill Cassidy criticaron los recortes en redes: «Apoyo recortar el despilfarro, no programas para veteranos o desastres».

Sin respuestas, pero con consecuencias

DOGE no explicó los criterios de los recortes, que afectan tanto a zonas rurales como urbanas. Organizaciones como Joyful Readers, que enseña a leer a niños, quedaron fuera de fondos. «¿Desde cuándo esto no es prioridad nacional?», cuestionó su director, David Weinstein.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital