Carney gana elecciones en Canadá y pospone enfrentamiento con Trump

El nuevo primer ministro canadiense prioriza la unidad interna antes de negociar con EE.UU., mientras la Casa Blanca retrasa las conversaciones hasta verano.
POLITICO
Hombre hablando en un podio frente a una multitud con banderas y carteles.
La imagen captura a un orador en un evento donde asisten muchas personas con banderas en un ambiente cerrado.

Carney gana las elecciones en Canadá y pospone el enfrentamiento comercial con Trump

El nuevo primer ministro prioriza la unidad interna antes de negociar con EE.UU. La Casa Blanca retrasará las conversaciones hasta verano, mientras aborda aranceles con otros socios. El déficit comercial canadiense limita su margen de maniobra.

«Mantener la pólvora seca»: La estrategia de Canadá

Mark Carney, líder del Partido Liberal, prometió enfrentar a Trump en comercio tras su victoria electoral, pero expertos coinciden en que «Canadá necesita tiempo». Según analistas, el gobierno debe consolidar coaliciones internas y definir su postura antes de negociar. EE.UU. pospondrá las conversaciones hasta después de imponer aranceles a otros países en julio, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.

Presión interna y margen limitado

Canadá registra un déficit comercial con EE.UU. y su economía es más pequeña, lo que reduce su influencia. Laura Dawson, de Future Borders Coalition, advierte: «Las empresas estadounidenses ya presionan contra los aranceles». Trump, sin embargo, asegura que Carney buscará un acuerdo «en la próxima semana».

El rompecabezas del USMCA y China

Las negociaciones podrían integrarse en la revisión acelerada del USMCA (Tratado entre México, EE.UU. y Canadá), prevista para 2026. Fuentes anónimas señalan que «EE.UU. quiere separar a Canadá y México con aranceles específicos». Además, las cláusulas contra China en el USMCA se endurecerán, complicando el diálogo.

Energía como moneda de cambio

Erin O’Toole, exlíder conservador, propone usar los recursos energéticos (petróleo, uranio y minerales) como palanca. Jason Kenney, exministro, sugiere retomar el oleoducto Keystone XL para dar a Trump «una victoria simbólica». Steve Verheul, negociador canadiense, subraya que la seguridad energética será clave en las conversaciones.

Un país dividido frente a EE.UU.

Las elecciones consolidaron un sistema bipartidista en Canadá, pero el descontento en Alberta y Saskatchewan resurge. O’Toole insiste en que Carney debe «priorizar la unidad nacional» para negociar con firmeza. La amenaza de cortar exportaciones de electricidad a EE.UU., planteada por Ontario, refleja la tensión interna.

Un acuerdo frágil en el horizonte

Louise Blais, exdiplomática, recuerda que cualquier pacto con Trump podría no ser ratificado por el Congreso. Canadá busca un acuerdo con aval legislativo para garantizar su durabilidad. Mientras, el gobierno de Carney aprovechará el retraso para alinear intereses provinciales y definir su estrategia.

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título