RFK Jr. divide a grupos de autismo al investigar sus causas

El Secretario de Salud de EE.UU. promete hallar respuestas sobre el autismo para septiembre, generando división entre organizaciones por su enfoque en factores ambientales.
POLITICO
Hombre mayor en traje hablando desde un podio con una mujer al fondo.
Dos personas están presentes en un escenario, donde un hombre mayor con traje habla mientras levanta el brazo desde un podio.

RFK Jr. divide a grupos de autismo al investigar sus causas

El Secretario de Salud de EE.UU. promete hallar respuestas para septiembre. Su enfoque en factores ambientales y lenguaje estigmatizante enfrenta a organizaciones. Mientras unos apoyan la investigación, otros temen daños a la comunidad autista.

«Un debate que enciende viejas divisiones»

Robert F. Kennedy Jr. anunció en abril que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) investigará las causas del autismo, vinculando su aumento a «toxinas ambientales». Su discurso, donde describió casos graves como «incapacitantes», generó rechazo de grupos como la Autism Society of America y la Autistic Self Advocacy Network, que acusan al funcionario de «perpetuar estigmas».

Los que apoyan y los que rechazan

Organizaciones como el National Council on Severe Autism respaldan la investigación, pese a discrepar con la postura antivacunas de Kennedy. «América tiene un problema grave», afirmó su presidenta, Jill Escher. Sin embargo, otros grupos denuncian que el plan podría derivar en «eugenesia encubierta», según críticas recogidas en un artículo de The New York Times.

Raíces de un conflicto histórico

El debate refleja una fractura existente: mientras algunas organizaciones priorizan la inclusión social, otras exigen más estudios sobre causas y tratamientos. El 1 de cada 31 niños es diagnosticado con autismo, según datos de los CDC. La actualización del manual DSM en 2013, que unificó subtipos bajo un solo espectro, complicó la investigación en casos severos.

Un camino lleno de obstáculos

Kennedy promete resultados para septiembre, pero su iniciativa enfrenta escepticismo científico y recortes presupuestarios. Mientras Zoe Gross, del Autistic Self Advocacy Network, advierte que «recortar Medicaid perjudicaría a los autistas», Judith Ursitti, del Profound Autism Alliance, pide unidad: «Las voces de todos los grupos importan».

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI