Jueza de Santa Cruz anula orden de aprehensión contra Evo Morales
La decisión judicial revoca imputación y traslada caso a Cochabamba. Ocurrió este miércoles 30/04/2025, pese a que el presunto delito se investiga en Tarija. Un constitucionalista cuestiona la competencia territorial del fallo.
«¿Por qué no se tramitó en Tarija o Villa Tunari?»
El abogado José Antonio Rivera señaló que el Código Procesal establece que la acción de libertad debe tramitarse donde ocurrió el hecho (Tarija) o donde reside la víctima. «La jueza de Santa Cruz desconoce este criterio», afirmó, al recordar que en octubre ya intervino para frenar el caso.
Principios legales en disputa
Rivera destacó dos normas clave: el principio de unidad del Ministerio Público (que impide anular investigaciones) y el artículo 49 del Código Penal, que fija la competencia por lugar del delito, domicilio del imputado o ubicación de pruebas. «Es llamativo que la resolución se conozca el mismo día que denunciaban presiones del TCP», añadió.
Morales, resguardado en el trópico de Cochabamba
El exmandatario lleva más de 100 días protegido por seguidores que impiden su aprehensión. Sus abogados anunciaron una marcha hacia La Paz para formalizar su candidatura a las elecciones del 17 de agosto. El TCP, por su parte, negó haber presionado para blindar su postulación.
Un caso con trasfondo político
El proceso por presunta trata y tráfico en Tarija se enmarca en un escenario electoral polarizado. En 2024, una jueza tarijeña mantuvo las investigaciones, pero la reciente resolución cruceña abre un nuevo capítulo jurídico.
El tablero judicial sigue en movimiento
La validez del fallo dependerá de posibles recursos, mientras el caso se redirige a Cochabamba. La defensa de Morales celebra la decisión, pero persisten dudas sobre su ajuste a los criterios legales expuestos.