Justicia anula orden de aprehensión contra Evo Morales

Un tribunal revocó la orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de trata, trasladando la causa a Cochabamba.
unitel.bo
Persona hablando al micrófono con una guirnalda de flores alrededor del cuello.
Individuo utilizando un micrófono en un entorno al aire libre, con el público de fondo.

Justicia anula orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un tribunal revocó el mandamiento judicial vigente desde septiembre de 2024. La defensa del expresidente logró trasladar la causa a Cochabamba mediante un recurso de queja. La Fiscalía de Tarija había mantenido la orden hasta este 30 de abril.

«No existe imputación formal ni mandamientos vigentes»

El abogado Nelson Cox confirmó que se anularon «todos los actuados» tras aceptarse el recurso presentado el 1 de octubre de 2024 en Santa Cruz. «El caso ahora se investigará en Villa Tunari», detalló, aludiendo al domicilio de Morales. La resolución obliga a reiniciar el proceso en Cochabamba.

Contrapunto fiscal

La fiscal Sandra Gutiérrez había asegurado en los últimos meses que la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía seguían vigentes, incluso después de confirmarse la cautelar. El delito investigado –trata de personas– se relaciona con la presunta paternidad de Morales con una menor durante su presidencia (2006-2019).

Un caso que cambia de sede

Jorge Pérez, otro abogado defensor, enfatizó que la anulación elimina temporalmente cualquier imputación. La medida judicial responde a un fallo previo de un juez de garantías cruceño, que ordenó proteger la acción de libertad del expresidente. La Fiscalía de Tarija aún no se pronuncia oficialmente.

De Tarija a Cochabamba

El caso surgió en septiembre de 2024 cuando la Fiscalía tarijeña reveló la orden de aprehensión. Morales, líder del MAS, enfrenta múltiples procesos judiciales desde su salida del poder, aunque sus allegados los califican como «persecución política». El traslado de sede judicial es un precedente en su estrategia legal.

Un capítulo legal que se reabre

La resolución reactiva el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. El proceso continuará en Cochabamba, pero la Fiscalía podría apelar. Mientras, Morales mantiene su actividad política pese a los casos pendientes.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)