Del Castillo denuncia delito penal de jueza por anular orden contra Evo
El ministro de Gobierno asegura que no hubo notificación oficial de la anulación. La juez Lilian Moreno revocó el mandamiento de aprehensión del expresidente en Santa Cruz. Del Castillo anunció un recurso ante el Tribunal de Garantías.
«Una payasada tipificada como delito»
Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, calificó la decisión de la juez Lilian Moreno como «un tipo penal según el Código vigente». Señaló que la desobediencia a resoluciones judiciales puede acarrear penas de 2 a 6 años de prisión. «Ni el Ministerio ni la Policía recibieron notificación», insistió.
Operativos en marcha
Del Castillo confirmó que continúan los trabajos de inteligencia en el trópico de Cochabamba para la aprehensión de Morales. Criticó que la jueza ignorara una resolución previa que establecía a Tarija como jurisdicción competente, intentando trasladar el proceso a Santa Cruz.
Antecedentes: Un conflicto jurisdiccional
El caso enfrenta disputas territoriales: una resolución en La Paz determinó que el proceso debe seguir en Tarija, mientras la jueza cruceña anuló la orden de aprehensión. Del Castillo acusó a Moreno de «obligar a las víctimas a defenderse en Cochabamba».
Próximos pasos: Recurso en camino
El Gobierno presentará una queja ante el Tribunal de Garantías para invalidar la resolución de Santa Cruz. Del Castillo anticipó que la decisión de Moreno «será declarada nula». El conflicto judicial profundiza la polarización en torno al caso Evo Morales.