Consejo de la Magistratura investiga a juez por caso Evo Morales

El Consejo de la Magistratura revisará la decisión de una jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales, acusado de trata de personas.
unitel.bo
Un hombre en traje hablando frente a un micrófono con banderas y escudos detrás.
Imagen de un hombre en traje dirigiéndose al público desde un podio, rodeado de símbolos oficiales.

Consejo de la Magistratura investigará a juez que anuló orden contra Evo

El órgano judicial revisará la decisión que benefició al exmandatario, acusado de trata de personas. El presidente del Consejo, Manuel Baptista, advirtió posibles sanciones si se detecta irregularidades. La resolución se conoció este 30 de abril en Sucre.

«Acto observable» bajo la lupa judicial

Manuel Baptista confirmó que el Consejo analizará si la jueza incurrió en una falta al anular la orden de aprehensión. «Si esta decisión fue contra la ley, el funcionario será sancionado», afirmó. La medida judicial favoreció a Morales, investigado por presunta trata de personas desde septiembre de 2024.

El caso que reactivó la polémica

El abogado Nelson Cox reveló que la Justicia eliminó tanto la orden de captura como la declaración de rebeldía contra el exmandatario. La Fiscalía de Tarija había acusado a Morales de tener una hija con una menor durante su presidencia (2006-2019), delito tipificado como trata.

Antecedentes: Una acusación que no cesa

El caso se remonta a 2024, cuando la Fiscalía de Tarija emitió la orden de aprehensión contra Morales. La denuncia por trata de personas –vinculada a paternidad con una menor– mantiene al expresidente en el centro de controversias judiciales desde entonces.

Justicia bajo supervisión

La investigación al funcionario judicial marca un precedente en la aplicación de controles internos. El Consejo de la Magistratura subraya que su decisión final dependerá del análisis de legalidad del fallo, cuyas repercusiones afectan directamente al proceso contra Morales.