Jueza anula orden de aprehensión e imputación contra Evo Morales
La decisión judicial revierte procesos legales y traslada el caso a Cochabamba. La resolución se emite días antes de una marcha del evismo al TSE. Morales lleva más de 100 días refugiado en el trópico de Cochabamba.
«Actos nulos de pleno derecho»
La jueza Lilian Moreno, del Distrito Judicial de Santa Cruz, anuló la orden de aprehensión, imputación y todos los actos procesales contra Evo Morales en el caso de Tarija, donde se investiga presunta trata de personas. El fallo señala que el Ministerio Público actuó «en base al ejercicio ilegal de la acción penal».
Traslado de la investigación
La jueza ordenó remitir el cuadernillo de investigación al Ministerio Público de Cochabamba, revocando las actuaciones posteriores a la sentencia constitucional N°22/2024 (octubre 2024). El documento enfatiza que las fiscalías involucradas incurrieron en «nulidad de pleno derecho».
Marcha y resistencia evista
La resolución se conoce 16 días antes de la marcha anunciada al TSE en La Paz, donde seguidores de Morales exigirán su habilitación electoral. El exmandatario permanece refugiado en el trópico de Cochabamba «resguardado por sus seguidores» desde hace más de 100 días.
Un caso con raíces políticas
El proceso judicial contra Morales se enmarca en tensiones por su posible candidatura a las elecciones del 17 de agosto. La sentencia constitucional de 2024 ya había limitado acciones legales previas, pero el Ministerio Público continuó con la investigación hasta esta nueva anulación.
La Justicia sigue en debate
El fallo reactiva la polémica sobre la independencia judicial en Bolivia. Mientras el evismo celebra la decisión, el presidente del TSJ criticó previamente a jueces que «permiten burlarse de la Justicia». El caso ahora dependerá de fiscales cochabambinos.