Juez anula orden de aprehensión e imputación contra Evo Morales
El expresidente podrá hacer campaña electoral sin restricciones. Una resolución judicial de Santa Cruz eliminó las medidas cautelares y trasladó el caso a Cochabamba. El fallo se conoció este miércoles 30 de abril de 2025.
«Libertad amplia para la campaña diseñada»
El abogado Nelson Cox, defensor de Morales, afirmó que «desde hoy el expresidente tiene la libertad para efectuar una campaña como se ha diseñado». Subrayó que esta decisión garantiza sus derechos constitucionales sin objeciones.
Detalles del fallo judicial
La juez no solo anuló la orden de aprehensión, sino que también eliminó la imputación y ordenó que el caso sea trasladado a Cochabamba. «El Tribunal de Tarija debe remitir el expediente al de Cochabamba», explicó Cox.
Acciones legales contra fiscales
El abogado adelantó que Morales podría emprender acciones penales contra la fiscal Sandra Gutiérrez y el equipo a cargo del caso por «incumplimiento de resoluciones constitucionales». «Tienen que acatar lo que manda la Constitución», insistió.
Un proceso con altibajos
El recurso de queja de Morales fue aceptado tras alegar que no se cumplía una orden previa de anular las medidas en su contra. El presidente del TSJ criticó públicamente a los jueces involucrados, aunque sin referirse directamente a este fallo.
Campo libre hacia las elecciones
La resolución elimina obstáculos legales para que Morales, líder cocalero y expresidente, participe activamente en la campaña electoral de 2025. El traslado del caso a Cochabamba, su región de influencia, marca un giro en el proceso judicial.