Juez anula orden de aprehensión contra Evo Morales

Resolución judicial elimina medidas cautelares y traslada caso a Cochabamba, permitiendo al expresidente hacer campaña sin restricciones.
unitel.bo
Un hombre hablando rodeado de micrófonos y una mujer al fondo.
Un hombre al centro de la imagen se dirige a reporteros mientras múltiples micrófonos lo rodean.

Juez anula orden de aprehensión e imputación contra Evo Morales

El expresidente podrá hacer campaña electoral sin restricciones. Una resolución judicial de Santa Cruz eliminó las medidas cautelares y trasladó el caso a Cochabamba. El fallo se conoció este miércoles 30 de abril de 2025.

«Libertad amplia para la campaña diseñada»

El abogado Nelson Cox, defensor de Morales, afirmó que «desde hoy el expresidente tiene la libertad para efectuar una campaña como se ha diseñado». Subrayó que esta decisión garantiza sus derechos constitucionales sin objeciones.

Detalles del fallo judicial

La juez no solo anuló la orden de aprehensión, sino que también eliminó la imputación y ordenó que el caso sea trasladado a Cochabamba. «El Tribunal de Tarija debe remitir el expediente al de Cochabamba», explicó Cox.

Acciones legales contra fiscales

El abogado adelantó que Morales podría emprender acciones penales contra la fiscal Sandra Gutiérrez y el equipo a cargo del caso por «incumplimiento de resoluciones constitucionales». «Tienen que acatar lo que manda la Constitución», insistió.

Un proceso con altibajos

El recurso de queja de Morales fue aceptado tras alegar que no se cumplía una orden previa de anular las medidas en su contra. El presidente del TSJ criticó públicamente a los jueces involucrados, aunque sin referirse directamente a este fallo.

Campo libre hacia las elecciones

La resolución elimina obstáculos legales para que Morales, líder cocalero y expresidente, participe activamente en la campaña electoral de 2025. El traslado del caso a Cochabamba, su región de influencia, marca un giro en el proceso judicial.

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y priorizar simbolismos
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en una Zona
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Demócratas pierden terreno ante avance republicano en EE.UU.

Los demócratas caen al 24-33% en intención de voto, su peor cifra en 30 años, mientras los republicanos impulsan
Demócratas luchan por recuperar terreno mientras los republicanos reconfiguran el mapa político en EE.UU. (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Transportistas de Tarija denuncian el deterioro de la carretera Canaletas–Entre Ríos y exigen a la ABC reparaciones urgentes tras
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Detenido confiesa asesinato de librecambista en Santa Cruz

Uno de los dos brasileños detenidos confesó el crimen de Sofía Quiroz, librecambista asesinada en el mercado Mutualista. Se
Los delincuentes fugaron del lugar del crimen en motocicleta Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participación electoral

Monseñor René Leigue insta a votar con responsabilidad en las próximas elecciones, rechazando campañas por el voto nulo y
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende reservas de gas y nacionalización en Bolivia

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron datos sobre reservas de gas y defiende el
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia afecta a familias vulnerables

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos esenciales como harina, carne y arroz, afectando
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones de bolivianos

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos tras seis años
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones concretas en medio
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí