Evo Morales celebra anulación de orden de aprehensión en su contra
Un juzgado de Santa Cruz revocó la imputación y trasladó el caso a Cochabamba. El expresidente boliviano calificó la decisión como un acto de justicia, mientras el Consejo de la Magistratura investiga a la jueza por posibles irregularidades. Ocurrió este 30 de abril tras una resolución judicial controvertida.
«Siento que llegó la justicia»
Evo Morales afirmó en redes sociales que «después de mucho tiempo se hizo justicia», agradeciendo a sus seguidores y a las autoridades judiciales. Sin embargo, cuestionó duramente al Consejo de la Magistratura por anunciar una investigación contra la jueza Lilian Moreno, acusándolo de «no respetar la independencia judicial».
La decisión judicial
La jueza Moreno anuló la orden de aprehensión y la imputación contra Morales, además de remitir el caso a Cochabamba. La resolución generó reacciones inmediatas, con el órgano judicial advirtiendo sanciones si se confirman irregularidades en el proceso.
Repercusión institucional
El conflicto evidencia tensiones entre poderes: Morales acusó al Consejo de «prevaricar», mientras este defiende su rol supervisor. La polarización política queda patente, con el expresidente recibiendo apoyo de bases cocaleras y críticas desde sectores oficialistas.
Un caso que viene de lejos
El proceso judicial contra Morales se arrastra desde su salida del poder en 2019, con múltiples recursos y cambios de sede. La anulación ocurre en un contexto de alta polarización, donde cada decisión judicial es interpretada como política.
Justicia bajo la lupa
El caso reaviva el debate sobre independencia judicial en Bolivia. Mientras Morales celebra, la investigación a la jueza Moreno podría redefinir los alcances de las decisiones técnicas en un clima de alta tensión institucional.