Restaurantes bolivianos estudian automatización por alza salarial

El sector gastronómico en Bolivia evalúa reemplazar empleados con máquinas tras el incremento del 10% al salario mínimo, que entrará en vigor el 1 de mayo.
unitel.bo
Cocina industrial con estufas y mesas de trabajo llenas de utensilios y platos preparados.
En la imagen se observa una cocina industrial, con varias estufas al fondo y mesas de trabajo en primer plano llenas de utensilios y algunos ingredientes.

Restaurantes bolivianos estudian sustituir empleados por máquinas tras alza salarial

El sector gastronómico prevé despidos e informalidad por el incremento del 10% al salario mínimo. La medida gubernamental, que eleva el sueldo a Bs 2.750, entrará en vigor este 1 de mayo. Empresarios advierten sobre el riesgo de cierres y pérdida de empleos formales.

«Invertir en máquinas es más rentable que pagar salarios»

Carlos Caero, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, reveló que algunas empresas ya recortaron personal y evalúan comprar equipos para reemplazar trabajadores. «Es preferible invertir en una máquina que dure años y evitar incrementos anuales», afirmó. Admitió que su propio restaurante despidió a dos empleados y planea automatizar procesos.

Impacto en la formalidad laboral

Caero alertó que el aumento impulsará la informalidad, con pagos por día o sin planillas. «Varias empresas no podrán asumir Bs 2.750», sostuvo. Jorge Vaca, de la Cámara Hotelera, tachó la medida de «abusiva e irresponsable» y pronosticó más despidos y cierres. «El valor adquisitivo se pierde igual», criticó.

Un decreto con fecha fija

El Gobierno oficializará el incremento salarial (10% al mínimo y 5% al haber básico) este 1 de mayo, durante las conmemoraciones del Día del Trabajador. El sector gastronómico, clave en generación de empleo, fue el primero en reaccionar con alternativas drásticas.

Salarios que no alcanzan

Bolivia enfrenta una presión inflacionaria que erosiona el poder adquisitivo, pese a los ajustes salariales anuales. La última alza ocurre en un contexto donde empresarios ya reportaban dificultades para mantener empleos formales.

¿Menos empleos, más máquinas?

La medida podría acelerar la automatización en rubros como gastronomía, mientras analistas observan si el Gobierno implementará políticas complementarias para mitigar el impacto laboral. La tensión entre costos empresariales y protección al trabajador marca el debate.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF