Hassenteufel asume presidencia interina del TSE tras falta de acuerdo

Óscar Hassenteufel, el vocal más experimentado del TSE, asume la presidencia interina tras dos votaciones fallidas para elegir nueva directiva.
unitel.bo
Edificio blanco de dos pisos con techo rojo y rejas metálicas en la entrada.
Vista frontal de un edificio de carácter institucional cercado por rejas, con una inscripción sobre la entrada principal.

Hassenteufel asume presidencia interina del TSE tras falta de acuerdo

El vocal más experimentado ejercerá temporalmente el cargo. La designación ocurre este 29 de abril de 2025 tras dos votaciones fallidas para elegir nueva directiva. Expertos destacan su perfil institucional frente a presiones políticas.

«Un interinato que tranquiliza»

El politólogo Gustavo Pedraza calificó la designación de Óscar Hassenteufel como «importante para mantener la independencia del Órgano Electoral». El vocal, con dos presidencias previas en el TSE, asume el rol «por excepción» como vicepresidente que ejerce funciones interinas. «Es el más experimentado y evita vacíos de poder», subrayó Pedraza.

Bloqueo en las votaciones

Este martes fracasaron dos postulaciones para presidir el TSE al no alcanzar los cuatro votos requeridos. Hassenteufel, inhabilitado para un tercer mandato por reglamento, fue la opción consensuada. «Difícilmente habrá acuerdo futuro», admitió el analista, pero destacó que su interinato garantiza continuidad.

Elecciones a la vista y presiones en juego

Pedraza alertó sobre «los esfuerzos del Gobierno por manipular el TSE», como denunció en el Tribunal Constitucional. Pese a ello, valoró que la institución «mantiene un perfil institucional». La incertidumbre persiste mientras avanza el calendario hacia las elecciones generales del 17 de agosto.

Un tribunal en la cuerda floja

El TSE enfrenta tensiones recurrentes por su rol en procesos electorales polarizados. Hassenteufel, con trayectoria en el organismo desde 2020, simboliza cierta estabilidad en un contexto de disputas políticas y acusaciones de injerencia gubernamental.

Todo pendiente del reloj electoral

La falta de presidente titular podría prolongarse hasta agosto, pero el interinato de Hassenteufel asegura operatividad inmediata. La credibilidad del proceso dependerá de que el TSE mantenga su autonomía frente a actores externos.

Viceministra Arraya cuestiona revisión selectiva de detenciones del TSJ

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica como política la medida del TSJ que revisa detenciones preventivas solo de Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cadáver sin identificar en canal de Santa Cruz

Vecinos reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en un canal de drenaje cerca del tercer anillo y
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo sin vida Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU obliga a camioneros mexicanos a aprender inglés para operar

El gobierno de Trump aplica ley que exige a conductores mexicanos dominar inglés para leer señales y comunicarse con
Camionetas Toyota cruzando la frontera de Otay Mesa entre Tijuana y San Diego Reuters / The New York Times

Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a fuga de Marset

La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío que bandas criminales aprovechan para disputar el control de operaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar sondeos de preferencia para la segunda vuelta por falta
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano denuncia el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una provocación que amenaza la paz y
El expresidente Morales salió en defensa de Nicolás Maduro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio.
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en Río Rocha de Colcapirhua

Vecinos encontraron un cuerpo flotando en el Río Rocha de Colcapirhua. Bomberos y policía trabajan en el rescate e
Personal de Bomberos y la Policía trabajaban para rescatar el cuerpo UNITEL / Unitel Digital

Bandas criminales controlan negocios ilícitos en penal San Pedro

Testimonios revelan que grupos organizados ejercen control sobre actividades económicas ilegales dentro del penal paceño, con complicidad de funcionarios
Sección Palmar del penal de San Pedro de La Paz ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Intento de atraco a pareja en moto frustrado en Santa Cruz

Dos delincuentes en motocicleta intentaron atracar a una pareja en el barrio El Transportista de Santa Cruz, pero las
Momento en el que los delincuentes apuntan contra un vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Revisión selectiva de detención de Añez, Camacho y Pumari

La viceministra Carola Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa solo tres casos políticos cuando el
Viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Choferes se agreden a golpes dentro de micro en Sucre

Dos conductores de transporte público protagonizaron una violenta pelea a bordo de un micro en Sucre, frente a pasajeros
Captura de video que muestra la pelea entre los dos choferes dentro del micro Información de autor no disponible / Unitel Digital