Vocales del TSE culminan mandato antes de elecciones subnacionales

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral finalizan sus funciones en diciembre de 2025, sin participar en las elecciones subnacionales de 2026. Oscar Hassenteufel asume interinamente la presidencia.
unitel.bo
Cinco personas sentadas detrás de una mesa con un fondo decorado con logotipos.
Una imagen de cinco personas sentadas detrás de una mesa roja en una conferencia de prensa, con logotipos en el fondo.

Vocales del TSE culminan mandato antes de elecciones subnacionales

La mayoría de los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizan sus funciones en diciembre de 2025. Oscar Hassenteufel, designado vicepresidente, asumirá interinamente la presidencia hasta que se elija un nuevo titular. La designación del presidente fue postergada por falta de consenso en la Sala Plena.

«No alcanzamos a las elecciones subnacionales»

Hassenteufel confirmó que el mandato de la mayoría de los vocales vence el 19 de diciembre de 2025, por lo que no estarán involucrados en la organización de los comicios subnacionales previstos para 2026. El TSE actualmente se enfoca en las elecciones nacionales y aún no ha tomado decisiones sobre los próximos procesos electorales locales.

Designación postergada

La elección del nuevo presidente del TSE quedó en suspenso tras no alcanzarse los cuatro votos necesarios para designar a alguno de los dos candidatos propuestos. Hassenteufel asumirá temporalmente el cargo, según lo acordado en la Sala Plena. Su mandato como presidente concluyó el 29 de abril, tras cumplir un periodo desde abril de 2021.

Un relevo en medio del proceso electoral

La Ley 018 establece que el presidente y vicepresidente del TSE deben ser elegidos por mayoría absoluta en la Sala Plena. Hassenteufel destacó que, aunque su rol como vocal continúa hasta diciembre, la presidencia requiere un consenso que aún no se logra. El TSE enfrenta el reto de garantizar la transición mientras prepara elecciones nacionales.

Un tribunal en transición

Los vocales del TSE fueron posesionados en 2019 y su mandato se extiende hasta finales de 2025. La norma permite solo una reelección para el presidente, y Hassenteufel ya completó su periodo en el cargo. El Órgano Electoral ahora debe definir su nueva estructura directiva mientras mantiene sus funciones.

El TSE busca consenso para seguir adelante

La designación pendiente del presidente y la próxima renovación de vocales marcan un momento clave para el TSE. La institución deberá asegurar continuidad en sus procesos electorales, especialmente con las elecciones subnacionales en el horizonte. La transición dependerá de acuerdos internos y el cumplimiento de los plazos legales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital