Anja Siegesmund defiende el papel político de la Iglesia

La presidenta del Kirchentag 2025 responde a críticas sobre el activismo de la Iglesia en temas como migración y clima, defendiendo su relevancia social.
ZEIT ONLINE
Dos personas sosteniendo una esfera grande con grafitis frente a un edificio histórico.
La imagen muestra a dos personas levantando una gran esfera cubierta de grafitis, situadas frente a un edificio antiguo con banderas.

Anja Siegesmund defiende el papel político de la Iglesia en el Kirchentag

La presidenta del evento religioso rechaza las críticas de la CDU sobre su activismo. El debate surge en el marco del Kirchentag 2025 en Hannover, donde se abordarán temas como migración y clima. Siegesmund insiste en que la Iglesia debe ser «relevante» ante los desafíos actuales.

«El Evangelio es profundamente político»

Anja Siegesmund, presidenta del Evangelischen Kirchentag, responde a las acusaciones de Julia Klöckner (CDU), quien considera que la Iglesia se ha alejado de su esencia al actuar como una ONG. «La Iglesia no puede callar ante crisis como la climática o las muertes en el Mediterráneo», afirma Siegesmund. Defiende acciones como el apoyo a la ONG United for Rescue y la crítica a empresas como Coca-Cola o X (antes Twitter).

Relevancia histórica y social

Recuerda que el Kirchentag nació en 1949 como respuesta al silencio de la Iglesia durante el nazismo, y destaca su rol en movimientos como las protestas contra armas nucleares en los años 80. «Hoy seguimos siendo un espacio para construir esperanza», subraya.

Derechos humanos vs. polarización

Ante la acusación de excluir a ciertos grupos, Siegesmund es clara: «Los derechos humanos no son negociables». Rechaza que la Iglesia esté «muy a la izquierda» y enfatiza que su postura sobre migración o clima emana de «valores cristianos y diaconía». También aborda las críticas por su adaptación durante la pandemia: «El reto ahora es combatir la soledad y recuperar la confianza».

Una herencia de compromiso

El Kirchentag tiene una tradición de activismo político vinculado a la fe, desde la Guerra Fría hasta la actualidad. Siegesmund lo define como un espacio para «dialogar, empoderar y actuar», especialmente en un contexto de discursos polarizados y crisis globales.

Una Iglesia que no mira hacia otro lado

El debate refleja la tensión entre una visión tradicional de la Iglesia y otra que busca incidir en problemas sociales urgentes. El Kirchentag 2025 será una prueba de su capacidad para mantener este equilibrio sin perder relevancia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital