Terapeuta explica cómo mejorar la relación entre hermanos

Maria Neophytou, terapeuta sistémica, aconseja a los padres no intervenir en los conflictos entre hermanos para que estos desarrollen vínculos naturales.
ZEIT ONLINE
Dos niños con expresión de risa y ojos cerrados bajo una iluminación verde.
Una imagen de primer plano de dos niños con expresiones alegres en un entorno de iluminación verde.

Terapeuta explica cómo mejorar la relación entre hermanos

Maria Neophytou aconseja no intervenir en sus conflictos. La experta destaca que los niños deben aprender a resolver sus diferencias solos. Su análisis forma parte de la serie ‘Familienrat’ de ZEIT ONLINE, publicada el 24 de abril de 2025.

«Dejar que construyan su propia relación»

La terapeuta sistémica Maria Neophytou subraya que los padres deben permitir espacios sin supervisión adulta. «Muchos no dan suficiente autonomía: llenan el día con actividades estructuradas en lugar de dejarles explorar», explica. El objetivo es que los hermanos desarrollen vínculos naturales, sin interferencias constantes.

Claves para reducir conflictos

Neophytou desmitifica que el intervalo de edad sea determinante y recuerda que las peleas infantiles no predicen la relación futura. Además, advierte que los padres suelen repetir patrones de su propia infancia, lo que puede afectar la dinámica familiar sin ser conscientes.

Herencia invisible

La especialista señala que las tensiones entre hermanos a menudo reflejan experiencias no resueltas de los progenitores. Estos transfieren involuntariamente roles (como «el responsable» o «el rebelde») que limitan la interacción espontánea entre los niños.

Conflicto hoy, complicidad mañana

Neophytou tranquiliza a las familias: las discordias actuales no descartan una buena relación adulta. El artículo cierra destacando que, aunque los padres pueden orientar, la calidad del vínculo depende finalmente de los hermanos.