Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda que datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Proponen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.
ZEIT ONLINE
Figurilla humana rodeada de tiras de papel sobre un fondo amarillo.
Imagen de una figurilla con jersey a rayas rodeada de abundantes tiras de papel.

Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Cinco juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda. Los alumnos destacan que varias leyes vigentes datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Sus propuestas incluyen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.

«Leyes que no reflejan la realidad social»

Jovita Anhut (21 años) denuncia que el aborto sigue tipificado como delito en el Código Penal alemán pese a que el 80% de la población lo rechaza, según una encuesta oficial. «En Francia ya es un derecho constitucional», compara la estudiante de Frankfurt. Jonas Sievers (21) exige reformar el concepto de «asesinato» por su origen nazi y definición ambigua, que lleva a sentencias desproporcionadas.

Autodeterminación hasta el final

Manuel Klein (26) critica que la eutanasia activa siga penalizada. «Quienes no pueden suicidarse solos quedan desamparados», argumenta el máster en Connecticut. Propone crear instituciones especializadas en acompañamiento al final de la vida.

Normas que estigmatizan la pobreza

Torge Urbanski (27) tacha de «humillante» el artículo 34 del Código Social, que permite reclamar ayudas por «conducta antisocial». Recuerda un caso donde una víctima de estafa amorosa casi pierde su subsidio. «La norma reproduce lógicas de la era nazi», afirma.

Vivienda y clima: un dilema con solución fiscal

Johanna Schlegel (25) propone modificar la Ley del IVA para reducir del 19% al 7% los impuestos en reformas de inmuebles vacíos. «La construcción nueva genera el 40% de las emisiones globales», alerta. La medida incentivaría rehabilitar oficinas abandonadas en lugar de edificar.

Huellas de un pasado oscuro

Varias leyes cuestionadas tienen raíces en el régimen nazi (1933-1945), como el artículo 211 sobre asesinato, que clasifica motivos «innobles» heredados de la propaganda racial. El Código Social también replicó normas que criminalizaban a los pobres.

Reformas pendientes de consenso

Los estudiantes coinciden en que estas leyes necesitan actualizarse, aunque reconocen la dificultad política para lograrlo. Sus críticas reflejan debates globales sobre derechos reproductivos, justicia penal y sostenibilidad urbana.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG