Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda que datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Proponen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.
ZEIT ONLINE
Figurilla humana rodeada de tiras de papel sobre un fondo amarillo.
Imagen de una figurilla con jersey a rayas rodeada de abundantes tiras de papel.

Estudiantes de Derecho exigen reformar leyes obsoletas en Alemania

Cinco juristas critican normas sobre aborto, eutanasia y vivienda. Los alumnos destacan que varias leyes vigentes datan de la era nazi o no se adaptan a la sociedad actual. Sus propuestas incluyen despenalizar el aborto y facilitar el acceso a una muerte digna.

«Leyes que no reflejan la realidad social»

Jovita Anhut (21 años) denuncia que el aborto sigue tipificado como delito en el Código Penal alemán pese a que el 80% de la población lo rechaza, según una encuesta oficial. «En Francia ya es un derecho constitucional», compara la estudiante de Frankfurt. Jonas Sievers (21) exige reformar el concepto de «asesinato» por su origen nazi y definición ambigua, que lleva a sentencias desproporcionadas.

Autodeterminación hasta el final

Manuel Klein (26) critica que la eutanasia activa siga penalizada. «Quienes no pueden suicidarse solos quedan desamparados», argumenta el máster en Connecticut. Propone crear instituciones especializadas en acompañamiento al final de la vida.

Normas que estigmatizan la pobreza

Torge Urbanski (27) tacha de «humillante» el artículo 34 del Código Social, que permite reclamar ayudas por «conducta antisocial». Recuerda un caso donde una víctima de estafa amorosa casi pierde su subsidio. «La norma reproduce lógicas de la era nazi», afirma.

Vivienda y clima: un dilema con solución fiscal

Johanna Schlegel (25) propone modificar la Ley del IVA para reducir del 19% al 7% los impuestos en reformas de inmuebles vacíos. «La construcción nueva genera el 40% de las emisiones globales», alerta. La medida incentivaría rehabilitar oficinas abandonadas en lugar de edificar.

Huellas de un pasado oscuro

Varias leyes cuestionadas tienen raíces en el régimen nazi (1933-1945), como el artículo 211 sobre asesinato, que clasifica motivos «innobles» heredados de la propaganda racial. El Código Social también replicó normas que criminalizaban a los pobres.

Reformas pendientes de consenso

Los estudiantes coinciden en que estas leyes necesitan actualizarse, aunque reconocen la dificultad política para lograrlo. Sus críticas reflejan debates globales sobre derechos reproductivos, justicia penal y sostenibilidad urbana.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.