Alemania paga un 30% más por hora trabajada que la UE

Las empresas alemanas abonan 43,40 euros por hora de trabajo, un 30% más que la media de la UE, según datos de 2024. Luxemburgo, Dinamarca y Bélgica lideran la lista.
ZEIT ONLINE
Persona trabajando en una máquina industrial en una fábrica.
Imagen de un operario realizando tareas en una máquina dentro de un entorno industrial moderno.

Alemania paga un 30% más por hora trabajada que la media de la UE

Las empresas alemanas abonan 43,40 euros por hora de trabajo, según datos de 2024. El coste laboral supera en 16% la media de la eurozona y sitúa al país en el séptimo puesto de la UE. Luxemburgo, Dinamarca y Bélgica lideran la lista, mientras Bulgaria y Rumanía registran los valores más bajos.

«Costes que van más allá del salario»

El Statistisches Bundesamt detalla que los 43,40 euros incluyen salarios brutos, pagos extras, contribuciones sociales y formación. «Estos datos reflejan no solo remuneración, sino también productividad, presión fiscal y poder sindical», señala el informe. En 2024, el aumento del 5% en Alemania coincidió con el promedio europeo.

Brecha entre sectores y países

La industria alemana pagó 48,30 euros por hora frente a 42,10 en servicios, una diferencia menor que en Luxemburgo o Chipre. Los mayores incrementos anuales ocurrieron en Polonia (+19%) y Croacia (+14,2%), mientras Luxemburgo (+2,1%) y República Checa (+1,3%) fueron los menos dinámicos.

Europa a dos velocidades

En 2024, los costes laborales oscilaron entre los 55,20 euros de Luxemburgo y los 10,60 de Bulgaria. Alemania mantiene desde hace años una brecha del 30% sobre la media UE (33,50 euros). Los datos no consideran diferencias en coste de vida, clave para el poder adquisitivo real.

Estabilidad relativa en un mercado diverso

El informe confirma la persistencia de disparidades estructurales en la UE, con economías como la alemana manteniendo costes elevados frente a países del Este. La evolución paralela al promedio comunitario sugiere que no se amplía la brecha competitiva, pero tampoco se reduce.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.