Trump y Musk despiden masivamente a funcionarios en sus primeros 100 días

El DOGE, dirigido por Elon Musk, planea recortar dos billones de dólares en gasto público, provocando despidos masivos y cierre de agencias. Medidas cuestionadas por su legalidad y eficacia.
ZEIT ONLINE
Ilustración de una persona con traje detrás de un cristal roto sobre fondo naranja.
Una representación gráfica con un individuo en traje aparente detrás de un efecto de vidrio roto, destacando sobre un vibrante fondo naranja.

Trump y Musk despiden masivamente a funcionarios en sus primeros 100 días

El DOGE, dirigido por Elon Musk, planea recortar dos billones de dólares en gasto público. La medida ha provocado el cierre de agencias y despidos masivos, incluyendo el caso de una veterana que logró ser reinstalada judicialmente. Las acciones del gobierno enfrentan cuestionamientos sobre su eficacia y legalidad.

«Un día de liberación» que desató cambios radicales

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió su presidencia declarando que era «el día de la liberación para los ciudadanos estadounidenses». Horas después, creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, con el objetivo de «reducir un tercio del gasto público anual». Entre sus primeras acciones estuvo el despido masivo de funcionarios y el cierre de agencias.

Historias detrás de los despidos

Joy Marver, una veterana y funcionaria pública, fue despedida durante su periodo de prueba pero ganó un juicio para ser reinstalada. Otros empleados, incluidos simpatizantes de Trump, expresaron sentirse «abandonados» por las medidas. Las reformas han generado incertidumbre sobre el futuro del aparato estatal.

Un país bajo presión financiera

Estados Unidos arrastra una elevada deuda pública, lo que motivó las drásticas medidas de ajuste. El DOGE justifica los recortes como necesarios para mejorar la eficiencia, aunque críticos señalan que podrían debilitar servicios esenciales.

Un experimento con resultados inciertos

El impacto real de las reformas de Trump y Musk aún está por evaluarse. Mientras algunos celebran los recortes, otros advierten sobre riesgos legales y operativos en la implementación. El caso de Marver ejemplifica la polarización generada por estas políticas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital