EEUU recibe propuestas comerciales para evitar aranceles

17 países han enviado documentos no vinculantes antes del plazo del 8 de julio. La Casa Blanca los presenta como avances, pero diplomáticos advierten que son solo bases para negociar.
POLITICO
Vista de un puerto con contenedores y un horizonte urbano al fondo al atardecer.
Imagen del puerto con bloques de contenedores a orillas de un río, con la ciudad y sus edificios iluminados al atardecer.

EEUU recibe propuestas comerciales preliminares para evitar aranceles

17 países han enviado documentos no vinculantes antes del plazo del 8 de julio. La Casa Blanca los presenta como avances, pero diplomáticos advierten que son solo bases para negociar. Trump mantiene el arancel universal del 10% vigente desde abril.

«Papeles sobre la mesa, pero sin acuerdos firmes»

Funcionarios estadounidenses aseguran que las propuestas recibidas buscan evitar los aranceles «recíprocos» anunciados en abril. Sin embargo, fuentes diplomáticas revelan que son «borradores iniciales» sin concesiones concretas. La UE, India y Corea del Sur están entre los principales actores, pero ningún país ha cerrado términos definitivos.

Dudas sobre el ritmo impuesto

Corea del Sur advirtió que es «teóricamente imposible» llegar a un pacto antes de sus elecciones en junio. La Casa Blanca, no obstante, planea reuniones con 18 naciones en tres semanas. Un diplomático europeo criticó: «Es un calendario que nadie cree viable».

El caso de India

Es el único país con un avance tangible: un acuerdo sobre «términos de referencia» para futuras negociaciones. El vicepresidente JD Vance lo celebró como un modelo, aunque el texto final podría tardar meses.

Europa espera, pero no cede

La UE se mantiene en fase de «exploración» y rechaza hacer ofertas prematuras. Un diplomático fue contundente: «Presentar concesiones ahora sería un error». Bruselas exige claridad sobre si EEUU rebajará los aranceles del 25% a coches y metales.

Un juego de márgenes y plazos

Trump aplicó en abril aranceles a 60 socios comerciales, pausados por 90 días excepto para China. La medida busca forzar reciprocidad, pero la confusión persiste sobre qué exigirá EEUU. Mientras, la economía estadounidense sufre por los gravámenes a China, acero y aluminio.

¿Acuerdos o humo?

El éxito de la estrategia dependerá de que las partes alcancen compromisos reales antes de julio. La Casa Blanca insiste en que los «papeles» recibidos son un primer paso, pero los socios comerciales temen negociar sin garantías.

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Falso taxista asalta y fractura pierna a mecánico en Santa Cruz

Un mecánico fue asaltado y atropellado por un falso taxista en Santa Cruz, quedando con una fractura en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS