Trump despide a Doug Emhoff y otros miembros del museo del Holocausto
La Casa Blanca retira a exfuncionarios de Biden del consejo del museo. La medida afecta al exsegundo caballero y otros cinco nombrados por el anterior gobierno. Emhoff critica la «politización» de la memoria histórica.
«El recuerdo del Holocausto no debe ser un arma política»
Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris, afirmó que «ninguna decisión divisiva sacudirá su compromiso con la educación sobre el Holocausto». Fue despedido junto a exasesores como Ron Klain y Susan Rice, según confirmó un funcionario anónimo a POLITICO. The New York Times reveló la lista completa de destituciones.
Un consejo con peso histórico
El Museo del Holocausto de EE.UU. tiene más de 50 miembros designados por el presidente, con mandatos de cinco años. Emhoff, el primer judío casado con un vicepresidente, se convirtió en portavoz clave para la comunidad judía durante el gobierno de Biden. En 2024, organizó un acto con estudiantes cuyos abuelos sobrevivieron al genocidio nazi.
De la defensa al conflicto
Durante la campaña electoral de 2024, Emhoff criticó a Trump por afirmar que «los judíos que votan a demócratas odian a Israel». Su firma legal, Willkie Farr & Gallagher LLP, evitó sanciones de la actual administración, un movimiento que él mismo cuestionó, según CNN. El museo evitó comentar las destituciones, limitándose a expresar su disposición a colaborar con el gobierno de Trump.
Memoria bajo tensión
El museo, parcialmente financiado con fondos federales, fue creado para preservar la memoria de los seis millones de judíos asesinados por el régimen nazi. Emhoff había alertado sobre la «crisis de antisemitismo» en universidades tras los ataques de Hamás en 2023.
Un mensaje que perdura
Pese a su salida, Emhoff reiteró que «el silencio nunca es una opción» frente al odio. La renovación del consejo refleja la habitual reconfiguración de cargos entre administraciones, aunque con un trasfondo de tensiones políticas en torno a la memoria histórica.