Republicanos ampliarían poderes ejecutivos de Trump con nueva ley

Proyecto de ley republicano busca otorgar al presidente facultades para eliminar regulaciones federales sin aprobación del Congreso y transferir competencias antimonopolio.
POLITICO
Persona sentada detrás de un escritorio levantando un mazo en una mano.
Imagen de una persona sosteniendo un mazo en un entorno que parece ser un panel de discusión o una reunión.

Republicanos proponen ampliar poderes ejecutivos de Trump mediante proyecto de ley

La iniciativa permitiría al presidente eliminar regulaciones federales sin aprobación del Congreso. El borrador, presentado por el Comité Judicial de la Cámara, también transferiría competencias antimonopolio de la FTC al Departamento de Justicia. Se votará este miércoles.

«Reescribiendo las reglas del poder ejecutivo»

El proyecto, liderado por el republicano Jim Jordan, incluye el Acta REINS, que obligaría al Congreso a aprobar nuevas regulaciones importantes. «Es una reafirmación de la autoridad del Artículo I», defendió la copatrocinadora Kat Cammack. Sin embargo, otorgaría a Trump facultades para eliminar normas existentes en cinco años si no son ratificadas.

Impacto en la regulación federal

Críticos advierten que la medida ralentizaría el proceso de creación de normas y politizaría decisiones técnicas. Kevin Hern (R-Oklahoma) reconoció que es «algo controvertido» y difícil de aprobar fuera del megaproyecto partidista.

Cambios en competencias antimonopolio

La propuesta eliminaría la autoridad de la FTC, trasladando su personal y funciones al Departamento de Justicia. Expertos como John Newman alertan que esto concentraría el control en el presidente. Elon Musk ha apoyado públicamente esta reforma.

Un viejo anhelo conservador

El Acta REINS circula entre republicanos desde hace una década. Su inclusión en este paquete aprovecha el procedimiento de reconciliación presupuestaria, que evita el obstruccionismo demócrata. El Comité Judicial tiene margen para aumentar el déficit en 110.000 millones de dólares, principalmente por medidas migratorias.

Un giro histórico en la balanza de poderes

La iniciativa podría redefinir el equilibrio entre el Congreso y la Casa Blanca. Su destino final dependerá del Senado, donde los demócratas aún pueden bloquearla. De aprobarse, marcaría un antes y después en la capacidad de Trump para desregular sin supervisión.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título