Trump presiona a Bezos por etiquetado de aranceles en Amazon

Trump calificó como 'hostil y política' la medida de Amazon de mostrar el impacto de aranceles en sus productos. Tras una llamada, la empresa desestimó el plan.
POLITICO
Grupo de personas en un evento formal.
Fotografía de varias personas posando juntas en un entorno formal.

Trump presiona a Bezos por etiquetado de aranceles en Amazon

El presidente estadounidense calificó la medida como «hostil y política». Tras una llamada entre ambos, Amazon desestimó mostrar el impacto de los aranceles en sus productos. La Casa Blanca asegura que el conflicto comercial con aliados está cerca de resolverse.

«Un acto político», según la Casa Blanca

El presidente Donald Trump llamó este martes a Jeff Bezos, fundador de Amazon, tras conocerse que la empresa consideraba mostrar en sus productos el incremento de precios por aranceles. Horas después, Amazon negó que el plan estuviera activo. «Nunca fue aprobado y no ocurrirá», declaró el portavoz Tim Doyle.

La reacción de Trump

Trump confirmó la llamada y elogió a Bezos: «Resolvió el problema rápidamente». Sin embargo, la secretaria de prensa Karoline Leavitt tachó la idea inicial de Amazon de «hostil y política», vinculándola con críticas previas a la empresa por su relación con China.

Aranceles en el centro del debate

La administración Trump mantiene impuestos de hasta el 25% a importaciones de Canadá, México y otros países, argumentando desequilibrios comerciales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó estar «muy cerca» de acuerdos con India, Corea del Sur y Japón para reducirlos.

Impacto político

En Canadá, el primer ministro Mark Carney ganó las elecciones tras una campaña centrada en las tensiones con EE.UU.. Mientras, demócratas criticaron las declaraciones de Leavitt con ironía en redes sociales.

Bezos, entre la política y los negocios

El fundador de Amazon evitó respaldar a Trump o a Kamala Harris en las elecciones de 2024, pero donó un millón de dólares al fondo de inauguración presidencial. Trump lo describió como «100% colaborador» en una reciente entrevista.

El telón de fondo comercial

Desde 2021, EE.UU. aplica aranceles escalonados a aliados y rivales, con China como principal objetivo. La medida ha generado volatilidad en mercados y protestas diplomáticas, aunque la Casa Blanca insiste en su enfoque de «comercio justo».

Un conflicto que sigue abierto

La disputa refleja la tensión entre la política comercial agresiva de Trump y las empresas globales. Mientras Amazon evita escalar el conflicto, los aranceles siguen afectando precios y relaciones internacionales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital