| | |

Rey de España entrega el Premio Cervantes a Álvaro Pombo

El escritor santanderino Álvaro Pombo recibe el máximo galardón de las letras en español en un acto presidido por el Rey Luis VI, quien destacó los valores de la literatura.
Opinión Bolivia

Rey de España entrega el Premio Cervantes a Álvaro Pombo

El escritor santanderino recibió el máximo galardón de las letras en español. El acto se celebró en la Universidad de Alcalá de Henares con un discurso del monarca sobre los valores de la literatura. Pombo, de 85 años, destacó la fragilidad como tema central en su obra.

«Claridad, bondad y verdad como faros en tiempos inciertos»

El Rey Luis VI entregó el Premio Cervantes 2024 a Álvaro Pombo, autor de obras como *’Contra natura’* (2005) o *’Santander, 1936’* (2023). El jurado, presidido por Luis Díez, reconoció su «mundo literario propio» y su «extraordinaria personalidad creadora». El galardón está dotado con 125.000 euros.

El discurso del Rey

En su intervención, el monarca subrayó que «los valores de claridad, bondad y verdad deben guiarnos en una búsqueda incesante». «Vivimos días inciertos que piden claridad, días duros que demandan bondad y días de confusión que reclaman verdad», reflexionó.

La fragilidad como leitmotiv

Pombo, que no pudo leer su discurso por motivos de salud, centró su mensaje en «la fragilidad del mundo, de Cervantes y la suya propia». El escritor Mario Crespo leyó sus palabras: «Hoy sigue siendo el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, la soledad o la injusticia».

Una carrera literaria consolidada

Pombo, con una trayectoria de décadas, es uno de los autores más reconocidos en lengua española. Su obra abarca narrativa y poesía, con títulos que exploran la condición humana desde una perspectiva íntima y universal.

Un reconocimiento en tiempos convulsos

El acto en Alcalá de Henares sirvió para destacar el papel de la literatura como refugio y espejo social. Tanto el Rey como Pombo coincidieron en señalar la importancia de la palabra escrita para entender y transformar la realidad.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.