Rey de España entrega el Premio Cervantes a Álvaro Pombo
El escritor santanderino recibió el máximo galardón de las letras en español. El acto se celebró en la Universidad de Alcalá de Henares con un discurso del monarca sobre los valores de la literatura. Pombo, de 85 años, destacó la fragilidad como tema central en su obra.
«Claridad, bondad y verdad como faros en tiempos inciertos»
El Rey Luis VI entregó el Premio Cervantes 2024 a Álvaro Pombo, autor de obras como *’Contra natura’* (2005) o *’Santander, 1936’* (2023). El jurado, presidido por Luis Díez, reconoció su «mundo literario propio» y su «extraordinaria personalidad creadora». El galardón está dotado con 125.000 euros.
El discurso del Rey
En su intervención, el monarca subrayó que «los valores de claridad, bondad y verdad deben guiarnos en una búsqueda incesante». «Vivimos días inciertos que piden claridad, días duros que demandan bondad y días de confusión que reclaman verdad», reflexionó.
La fragilidad como leitmotiv
Pombo, que no pudo leer su discurso por motivos de salud, centró su mensaje en «la fragilidad del mundo, de Cervantes y la suya propia». El escritor Mario Crespo leyó sus palabras: «Hoy sigue siendo el gran tema: la fragilidad ante la enfermedad, la soledad o la injusticia».
Una carrera literaria consolidada
Pombo, con una trayectoria de décadas, es uno de los autores más reconocidos en lengua española. Su obra abarca narrativa y poesía, con títulos que exploran la condición humana desde una perspectiva íntima y universal.
Un reconocimiento en tiempos convulsos
El acto en Alcalá de Henares sirvió para destacar el papel de la literatura como refugio y espejo social. Tanto el Rey como Pombo coincidieron en señalar la importancia de la palabra escrita para entender y transformar la realidad.