| | |

Editorial boliviana El Cuervo debuta en Feria del Libro de Buenos Aires

La editorial El Cuervo participa por primera vez con stand propio en la Feria del Libro de Buenos Aires, presentando obras de autores bolivianos contemporáneos.
Opinión Bolivia

Editorial boliviana El Cuervo debuta con stand propio en Feria del Libro de Buenos Aires

Es la primera vez que una editorial de Bolivia participa en solitario en este evento. La 49.ª edición de la feria, una de las más importantes del mundo, se celebra del 24 de abril al 12 de mayo. El Cuervo presenta la antología ‘Mixtura imposible’ y obras de autores bolivianos contemporáneos.

«Una ventana a la literatura boliviana del siglo XXI»

La editorial El Cuervo participa en el espacio Nuevo Barrio, dedicado a doce editoriales latinoamericanas independientes. «Este libro permite al lector argentino introducirse a la literatura boliviana contemporánea de una manera muy acertada», destacó Fernando Barrientos, editor de El Cuervo. La antología ‘Mixtura imposible’ reúne diez relatos de autores como Magela Baudoin, Edmundo Paz Soldán y Giovanna Rivero.

Oferta literaria diversa

El stand incluye obras de autoras como Blanca Wiethüchter y Elvira Espejo, y autores como Rodrigo Hasbún y Sebastián Antezana. También presenta novelas gráficas como ‘Altopía’, una saga de ciencia ficción ambientada en un El Alto futurista, y ‘Pequeño manual de autodefensa’, un cómic feminista.

Un hito para la cultura boliviana

La participación de El Cuervo marca un antes y un después en la visibilidad de la literatura boliviana en el ámbito internacional. La editorial busca «ampliar los límites de lo posible en la edición independiente», según señala el comunicado. El stand, ubicado en el Pabellón Amarillo, está abierto al público hasta el 12 de mayo.

Bolivia en el mapa literario

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es un escenario clave para la promoción cultural. La presencia de El Cuervo, con un catálogo premiado y diverso, consolida a Bolivia como un referente en la narrativa contemporánea latinoamericana.

Una oportunidad para lectores y editores

Esta participación no solo acerca la literatura boliviana al público argentino, sino que también abre puertas a futuras colaboraciones internacionales. La feria, que recibe a miles de visitantes, es una plataforma ideal para proyectar las voces singulares de Bolivia.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín