Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II

Arqueólogos hallan la tumba intacta de Tutmosis II en la Necrópolis Tebana, resolviendo un misterio histórico y revelando datos clave sobre su reinado.
Opinión Bolivia

Arqueólogos descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II

Hallazgo revoluciona la egiptología tras un siglo sin encontrar tumbas reales. La tumba del faraón de la Dinastía XVIII (1493-1479 a.C.) fue localizada en la Necrópolis Tebana. Su descubrimiento resuelve un misterio histórico y revela nuevos datos sobre su reinado.

«Un hito que reescribe la historia»

Un equipo de arqueólogos encontró en los Valles Occidentales de la Necrópolis Tebana la tumba de Tutmosis II, último faraón de la Dinastía XVIII sin descubrir. Es el primer hallazgo de una tumba real intacta desde el descubrimiento de Tutankamón en 1922. La cámara funeraria, decorada con escenas del Amduat (texto sagrado para faraones), confirmó su identidad.

Un error que llevó a la verdad

Inicialmente, los expertos creyeron que era la tumba de Hatshepsut, esposa de Tutmosis II y gobernante egipcia. Sin embargo, la escalinata monumental y las ilustraciones reales llevaron a identificar al faraón. Piers Litherland, director de la misión, destacó: «El Amduat fue la clave: solo los faraones tenían derecho a ese texto».

Un reinado en la sombra

Tutmosis II gobernó entre 1493 y 1479 a.C., pero su legado quedó eclipsado por su padre (Tutmosis I), su esposa (Hatshepsut) y su hijo (Tutmosis III). Lideró campañas militares en Nubia y el Levante (actual Palestina, Israel y Siria). Su momia, hallada en 1881 en Deir el-Bahari, mostraba signos de problemas de salud antes de morir.

El rompecabezas de las tumbas reales

La momia de Tutmosis II fue trasladada en la antigüedad junto a otros faraones para evitar saqueos. Su sarcófago original permaneció oculto 3.500 años. Este descubrimiento cierra la búsqueda de las tumbas de los primeros reyes de la Dinastía XVIII y confirma que se construyeron lejos de las zonas exploradas anteriormente.

De la arena al laboratorio

El hallazgo permitirá estudiar nuevos detalles sobre el arte, la religión y la política del antiguo Egipto. Las escenas del Amduat y la estructura de la tumba ofrecen pistas sobre los rituales funerarios de la época. Para los ciudadanos, supone una ventana única a un período clave de la historia humana.

Un final para un misterio milenario

El descubrimiento cierra un capítulo pendiente en la egiptología y refuerza el valor del patrimonio egipcio. Sin juicios ni especulaciones, confirma que aún quedan secretos por desvelar bajo las arenas del desierto.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo