Nuevo presidente del Concejo de La Paz anula ley que congela pasajes

Lucio Quispe revoca norma que mantenía tarifas en Bs 2, alineándose con el acuerdo de Bs 2,40 entre transportistas y alcaldía. Advierten posibles incrementos por inflación.
unitel.bo
Reunión de varias personas en una sala con chimenea decorativa y una bandera en la esquina.
Personas sentadas alrededor de una gran mesa de madera, cada una ocupada en sus tareas, con papeles y dispositivos electrónicos.

Nuevo presidente del Concejo de La Paz anula ley que congela pasajes

Lucio Quispe revoca norma que mantenía tarifas en Bs 2. La medida, impulsada por su antecesora, contradice el acuerdo de Bs 2,40 pactado entre transportistas y alcaldía. Advierten que un nuevo estudio podría elevar aún más el precio.

«Congelar tarifas perjudica más a la población»

El flamante presidente del Concejo paceño, Lucio Quispe, asumió este martes y decretó la abrogación de la ley municipal que fijaba el pasaje en Bs 2. «Si hacemos un estudio de costos, saldrá más caro por la inflación», declaró. La norma era promovida por la exautoridad Lourdes Chambilla, quien rechazaba la tarifa de Bs 2,40 establecida por el alcalde.

Transportistas y alcaldía ya tenían acuerdo

Quispe justificó su decisión al señalar que «los transportistas y el alcalde ya habían llegado a un convenio». Aseguró que acelerará la promulgación y posterior anulación de la ley congeladora, pues considera «innecesario» revisar el incremento vigente.

Créditos municipales bajo evaluación

Sobre posibles solicitudes de crédito por parte de la Alcaldía, Quispe indicó que corresponde a las comisiones del Concejo analizarlas. «No soy quien para obstaculizar; se decidirá si los créditos proceden o no», afirmó, remitiéndose al procedimiento establecido en las normas.

Un trasfondo de tensiones políticas

La posesión de Quispe ocurrió en medio de denuncias de «golpe» por parte de sectores opositores, mientras el alcalde desconoció la nueva directiva calificándola de «asalto». La anterior presidenta del Concejo impulsaba el congelamiento como medida populista, pese al acuerdo técnico existente.

La inflación pone presión al bolsillo

La decisión final sobre las tarifas llega en un contexto donde Bolivia acumuló 201 conflictos sociales en el primer trimestre de 2025, según la Defensoría del Pueblo. La escalada inflacionaria amenaza con encarecer aún más los costos operativos del transporte público.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales