Nuevo presidente del Concejo de La Paz anula ley que congela pasajes

Lucio Quispe revoca norma que mantenía tarifas en Bs 2, alineándose con el acuerdo de Bs 2,40 entre transportistas y alcaldía. Advierten posibles incrementos por inflación.
unitel.bo
Reunión de varias personas en una sala con chimenea decorativa y una bandera en la esquina.
Personas sentadas alrededor de una gran mesa de madera, cada una ocupada en sus tareas, con papeles y dispositivos electrónicos.

Nuevo presidente del Concejo de La Paz anula ley que congela pasajes

Lucio Quispe revoca norma que mantenía tarifas en Bs 2. La medida, impulsada por su antecesora, contradice el acuerdo de Bs 2,40 pactado entre transportistas y alcaldía. Advierten que un nuevo estudio podría elevar aún más el precio.

«Congelar tarifas perjudica más a la población»

El flamante presidente del Concejo paceño, Lucio Quispe, asumió este martes y decretó la abrogación de la ley municipal que fijaba el pasaje en Bs 2. «Si hacemos un estudio de costos, saldrá más caro por la inflación», declaró. La norma era promovida por la exautoridad Lourdes Chambilla, quien rechazaba la tarifa de Bs 2,40 establecida por el alcalde.

Transportistas y alcaldía ya tenían acuerdo

Quispe justificó su decisión al señalar que «los transportistas y el alcalde ya habían llegado a un convenio». Aseguró que acelerará la promulgación y posterior anulación de la ley congeladora, pues considera «innecesario» revisar el incremento vigente.

Créditos municipales bajo evaluación

Sobre posibles solicitudes de crédito por parte de la Alcaldía, Quispe indicó que corresponde a las comisiones del Concejo analizarlas. «No soy quien para obstaculizar; se decidirá si los créditos proceden o no», afirmó, remitiéndose al procedimiento establecido en las normas.

Un trasfondo de tensiones políticas

La posesión de Quispe ocurrió en medio de denuncias de «golpe» por parte de sectores opositores, mientras el alcalde desconoció la nueva directiva calificándola de «asalto». La anterior presidenta del Concejo impulsaba el congelamiento como medida populista, pese al acuerdo técnico existente.

La inflación pone presión al bolsillo

La decisión final sobre las tarifas llega en un contexto donde Bolivia acumuló 201 conflictos sociales en el primer trimestre de 2025, según la Defensoría del Pueblo. La escalada inflacionaria amenaza con encarecer aún más los costos operativos del transporte público.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF