Hospitales de Cochabamba alertan por residuos infecciosos

Hospitales en Cochabamba enfrentan crisis por acumulación de residuos infecciosos sin tratamiento, generando riesgos sanitarios para la población.
unitel.bo
Contenedores de residuos con bolsas rojas en una sala.
Una imagen que muestra contenedores de residuos con tapas rojas en un espacio cerrado.

Hospitales de Cochabamba alertan por acumulación de residuos infecciosos

El Hospital Viedma reporta 2.5 toneladas de desechos biológicos sin tratamiento. La recogida irregular por parte de la EMSA genera riesgos sanitarios. La directora Adela Amaya advierte que las medidas de contingencia son insuficientes.

«Rebasados por la basura peligrosa»

Los principales hospitales de Cochabamba enfrentan una crisis por la acumulación de residuos infecciosos, que contienen sustancias altamente contaminantes. Adela Amaya, directora del Viedma, detalló que «ya no hay espacio de almacenamiento» y que solo se retiró el 40% de las bolsas con desechos biológicos.

Medidas insuficientes

Aunque se fumigan las bolsas con cloruro de sodio y se usan más contenedores, no existe traslado a zonas especializadas para su tratamiento seguro. La situación se agrava porque «día a día siguen acumulándose» estos residuos en instalaciones médicas.

Impacto en la ciudad

El problema no se limita a los hospitales: calles, mercados y áreas verdes también presentan acumulación de basura, aumentando el riesgo para la población. La EMSA no ha logrado cubrir la demanda de recogida.

Un problema que no empezó ayer

Cochabamba arrastra históricamente deficiencias en la gestión de residuos, especialmente los hospitalarios. El botadero de K’ara K’ara ha sido foco de conflictos, y ahora la alerta se centra en la falta de protocolos efectivos para desechos infecciosos.

La salud en juego

La acumulación prolongada de estos residuos eleva el riesgo de contaminación y brotes sanitarios. Mientras no se normalice su tratamiento especializado, hospitales y ciudadanos seguirán expuestos a bacterias y malos olores, según las autoridades médicas.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER