Concejal denuncia al alcalde cruceño por retener salarios

La concejal Lola Terrazas acusa al alcalde Jhonny Fernández de retener salarios para evitar fiscalizaciones. Más de 100 trabajadores protestan por impagos.
unitel.bo
Personas sentadas en el suelo frente a una puerta con un cartel en la pared.
Individuos participando en una protesta sentados frente a una puerta de madera, uno de ellos levantando la mano.

Concejal Terrazas denuncia al alcalde cruceño por retener salarios para evitar fiscalización

Más de 100 trabajadores del Concejo Municipal protestan por impagos de dos meses. La concejal Lola Terrazas acusa al alcalde Jhonny Fernández de bloquear recursos para obstaculizar controles. La situación podría derivar en cortes de servicios básicos al legislativo municipal.

«Asfixia económica para frenar la fiscalización»

La concejal de Comunidad Autonómica (CA), Lola Terrazas, aseguró que el alcalde Fernández retiene los salarios de 115 funcionarios como represalia por las auditorías. «El Concejo recuperó su institucionalidad, y ahora nos bloquean los recursos», declaró. Los trabajadores instalaron un piquete frente a la Secretaría de Finanzas, donde improvisaron una olla común.

Protesta en el corazón administrativo

Los empleados afectados exigen el pago de dos meses de sueldos atrasados. Terrazas advirtió que, de no regularizarse la situación, el edificio del Concejo podría quedarse sin servicios básicos en los próximos días. UNITEL intentó recabar la versión de Finanzas, pero no localizó a los responsables.

Un conflicto con raíces políticas

La tensión entre el Concejo y la Alcaldía surge tras el fortalecimiento del órgano legislativo municipal. Terrazas insinúa que Fernández actúa por «bronca» al perder control sobre las fiscalizaciones. Los trabajadores denuncian que el retraso salarial los obliga a «mendigar recursos».

La pelota sigue en el tejado de la Alcaldía

La resolución del conflicto depende ahora de la voluntad política del alcalde. Mientras, los funcionarios mantendrán la presión con protestas, en un escenario donde la transparencia y los derechos laborales son el centro del debate.