Apagón masivo en España y Portugal por fallo en la red eléctrica

Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico durante horas debido a una oscilación en la red. La UE investiga si una mayor integración energética hubiera evitado el colapso.
POLITICO
Personas esperando en un área de terminal de aeropuerto con equipaje alrededor.
Una concurrida área de espera en una terminal de aeropuerto donde varias personas están sentadas y de pie rodeadas de maletas.

España y Portugal sufren un apagón masivo por fallo en la red eléctrica

Millones de personas quedaron sin suministro eléctrico durante horas. El corte, ocurrido el 28 de abril, afectó a ambos países ibéricos, interconectados energéticamente. La UE investiga si una mayor integración con Europa hubiera evitado el colapso.

«Una oscilación nunca vista»

Eduardo Prieto, director de Red Eléctrica de España, confirmó que el apagón se originó por «una oscilación muy fuerte en la red» que desconectó a la Península Ibérica del sistema europeo a las 12:38. El primer ministro español, Pedro Sánchez, admitió que «esto no había ocurrido antes» y descartó restaurar el servicio rápidamente.

¿Por qué tardó en volver la luz?

Expertos como Leonardo Meeus (Universidad Europea) explicaron que reactivar la red requiere un proceso «técnicamente complejo», iniciando con generadores locales antes de reconectar zonas. Francia aportó 700 MW de emergencia, mientras Marruecos apoyó a las regiones sur.

¿Fue un ciberataque?

Aunque circulaban rumores, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, negó evidencias de sabotaje o ciberataque. La hipótesis cobró fuerza por el historial de amenazas a España, pero técnicamente sería difícil ejecutar un ataque de esta magnitud.

La UE presiona por más interconexiones

Bruselas lleva años instando a España y Portugal a mejorar sus enlaces con Francia para evitar el «aislamiento energético». Aunque avanzan en un proyecto en el País Vasco, la capacidad actual es insuficiente. Analistas debaten si más conexiones hubieran prevenido el apagón o expandido el problema.

Energías verdes, ¿culpables?

Ambos países generaban más del 80% de su electricidad con renovables antes del corte. Expertos descartan que estas fueran la causa, ya que la red española está preparada para gestionar su intermitencia. Daniel Muir (S&P Global) destacó que había «generación convencional disponible» cuando ocurrió el fallo.

Un sistema que se quedó en standby

La Península Ibérica opera con una red eléctrica altamente integrada entre España y Portugal, pero con limitadas conexiones al resto de Europa. La UE promueve desde 2016 mayor interconexión para garantizar seguridad energética, aunque los progresos son lentos.

Lecciones para una red más resistente

El apagón evidenció vulnerabilidades en la red ibérica y reabrió el debate sobre su integración europea. Las investigaciones determinarán si el fallo fue técnico o requirió medidas adicionales. Mientras, la prioridad es evitar que se repita.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título