Carney gana elecciones en Canadá centradas en disputas con EE.UU.
El nuevo primer ministro enfrentará tensiones por aranceles y seguridad con Trump. Los comicios, celebrados el 28 de abril, definieron el rumbo del país ante las amenazas comerciales estadounidenses. Ontario fue clave en la victoria liberal.
«Es cuestión de aranceles, no de ideología»
Doug Ford, premier de Ontario y figura conservadora, criticó la campaña de Pierre Poilievre por ignorar el impacto de las tensiones con EE.UU.. «Perdió el foco al no priorizar el comercio bilateral», afirmó. Mark Carney, exbanquero y nuevo líder liberal, capitalizó el malestar con propuestas de diálogo con Washington.
El rol clave de Ontario
Ford destacó que ganar Toronto y su área metropolitana fue decisivo. Carney logró atraer votantes preocupados por las represalias comerciales de Trump. Poilievre, en cambio, «no construyó coaliciones» con líderes regionales, según Ford.
La sombra de Trump
Las amenazas de anexión y aranceles del mandatario estadounidense unificaron a liberales y conservadores moderados. El Partido Nuevo Demócrata colapsó, y sus votantes migraron al partido de Carney. Ford admitió que «nadie anticipó este escenario en enero».
De Trudeau a Carney: un giro inesperado
La renuncia de Justin Trudeau y la irrupción de Trump redefinieron la campaña. Ford actuó como «Capitán Canadá» durante la transición, promoviendo una alianza defensiva («Fortaleza Am-Can») contra China. Carney heredó esa estrategia, mientras Poilievre mantuvo un discurso tradicional.
¿Y ahora qué?
Carney asume con el reto de negociar con Trump y contener el separatismo en Alberta. La dependencia de minerales críticos y energía canadiense por parte de EE.UU. añade complejidad. Ford confía en que el nuevo gobierno «logrará un acuerdo en un mes», pero advierte riesgos si Alberta impulsa su referéndum.