Mark Carney gana elecciones en Canadá tras sustituir a Trudeau

Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, gana las elecciones tras capitalizar el rechazo a Trump y distanciarse del legado de Trudeau.
POLITICO
Un hombre en traje oscuro con corbata verde y otras personas desenfocadas al fondo.
Imagen de un hombre en primer plano vistiendo un traje oscuro con corbata verde, acompañado de banderas desenfocadas en el fondo.

Mark Carney gana las elecciones en Canadá tras sustituir a Trudeau

El nuevo líder liberal se impone tras capitalizar el rechazo a Trump y distanciarse de su predecesor. La campaña se centró en la gestión económica frente a los aranceles estadounidenses. Carney asumió como primer ministro interino en marzo tras la renuncia de Trudeau.

«Un relevo generacional marcado por Trump»

Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, logró movilizar a la base liberal desencantada con Trudeau durante una campaña dominada por las tensiones comerciales con EE.UU. «Fue el perfil adecuado para esta situación», admitió el candidato liberal Rob Oliphant. Según una encuesta de Focaldata, el 46% de los votantes percibió a Carney como un cambio respecto a la era Trudeau.

El silencio estratégico de Trudeau

El ex primer ministro, que renunció en enero ante el temor de su partido a una derrota, se mantuvo ausente durante los 37 días de campaña. Solo apareció públicamente una vez, para apoyar a una excolaboradora en su distrito. En una entrevista pregrabada, Trudeau afirmó sentirse «sereno» al dejar un partido «saludable» bajo el liderazgo de Carney.

La sombra de Trump

Las provocaciones de Donald Trump, incluidos los aranceles comerciales y comentarios sobre Canadá como «el estado 51», redefinieron la elección como una decisión de soberanía económica. Carney centró su discurso en su experiencia como banquero central para «proteger la economía del fantasma naranja», según el votante Jerome Lai.

De la desilusión al regreso liberal

El partido, que llegó a estar 20 puntos por detrás de los conservadores, revitalizó su apoyo tras retirar políticas impopulares de Trudeau, como el impuesto al carbono. «Carney supo rectificar, eso es buen gobierno», destacó el ciudadano Lai. Sin embargo, el líder conservador Pierre Poilievre insistió en que Carney representaba «una década liberal perdida», mensaje que no caló en electores como Ljiljana Tosic: «Prefiero a Carney, tiene experiencia».

El peso de un legado controvertido

Trudeau gobernó durante casi diez años, incluyendo la pandemia de COVID-19, pero enfrentó creciente descontento por el costo de vida y la inmigración. Su estilo paternalista generó rechazo en votantes como Sinead Zalitach: «Hablaba como si fuéramos tontos». Su salida permitió al Partido Liberal reinventarse con un líder técnico y menos polarizante.

Canadá elige estabilidad frente a incertidumbre

La victoria de Carney consolida un giro hacia la gestión económica pragmática, alejada del carisma de Trudeau. El nuevo gobierno hereda el desafío de navegar las tensiones con EE.UU. mientras intenta recuperar la confianza de una ciudadanía dividida.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo