Hochul anuncia presupuesto récord de NY con recortes federales

El presupuesto de 254.000 millones incluye medidas polémicas en salud mental y seguridad, pero omite provisiones para posibles recortes federales.
POLITICO
Una mujer hablando en un podio con varias personas sentadas a su lado y una bandera en el fondo.
Una imagen de una conferencia de prensa donde una mujer se dirige a los presentes desde un podio, acompañada de otras personas sentadas en una mesa.

Hochul anuncia presupuesto estatal de 254.000 millones con recortes federales pendientes

La gobernadora de Nueva York logra acuerdos sobre seguridad pública y salud mental. El presupuesto, el más alto en la historia del estado, incluye medidas polémicas como restricciones al uso de mascarillas y compromisos involuntarios para enfermos mentales. Se anunció este lunes en Albany tras un mes de negociaciones.

«Prioridades en seguridad y salud mental»

La gobernadora Kathy Hochul alcanzó un acuerdo con líderes legislativos para un presupuesto que reduce el estándar de internamiento involuntario de personas con enfermedades mentales y modifica la ley de descubrimiento para reducir la reincidencia. También prohíbe el uso de teléfonos móviles en escuelas y limita el uso de mascarillas en ciertos contextos.

Reacciones divididas

La Sociedad de Ayuda Legal criticó los cambios a la ley de descubrimiento, afirmando que «debilitan los derechos de los acusados». En contraste, fiscales como Michael McMahon celebraron que se equilibren «los derechos de las víctimas y los acusados».

Un presupuesto récord con incertidumbre federal

El plan de gastos supera en 2.000 millones la propuesta inicial de enero, impulsado por costos en prisiones, salud y educación. Sin embargo, no incluye provisiones para posibles recortes federales, lo que generó críticas de la Comisión Ciudadana del Presupuesto.

Medidas para la accesibilidad

Hochul destinó 2.000 millones a cheques de reembolso para residentes y amplió un crédito fiscal infantil, buscando aliviar el alto costo de vida en el estado.

Negociaciones a contrarreloj

Las discusiones se prolongaron un mes más allá del plazo legal, con tensiones entre Hochul y legisladores progresistas. La prohibición de mascarillas en público, propuesta inicialmente como delito grave, se suavizó a falta menor tras protestas por el conflicto israelí-palestino.

Un acuerdo con flecos pendientes

El presupuesto aún requiere definir partidas clave, como fondos para escuelas públicas y Medicaid. Los legisladores planean reunirse esta semana para cerrar estos temas antes de finalizar su período de sesiones en junio.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.