Musk pierde apoyo por recortes en gobierno federal de EE.UU.

El 57% de los estadounidenses desaprueba la gestión de Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, según encuesta. Los recortes y despidos masivos generan rechazo.
POLITICO
Persona con gorra hablando gesticulando con las manos.
Individuo en una habitación decorada con cortinas doradas y una bandera al fondo.

Musk pierde apoyo popular por recortes en gobierno federal de EE.UU.

El 57% de los estadounidenses desaprueba su gestión en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Una encuesta revela el malestar con las medidas de austeridad impulsadas junto a Trump. La Casa Blanca defiende su labor, pero la opinión pública cuestiona los despidos masivos.

«La eficiencia que divide a Estados Unidos»

Según la encuesta de Washington Post-ABC News-Ipsos, solo el 35% aprueba el manejo de Elon Musk en el DOGE, frente al 57% que lo rechaza. Su popularidad cayó en casi todos los grupos demográficos, incluidos jóvenes e independientes. Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, defendió los recortes: «Son necesarios para eliminar gastos innecesarios».

Impacto en la ciudadanía

El 60% considera excesivos los despidos de empleados federales, mientras que el 66% rechaza el cierre del Departamento de Educación. Los recortes a fondos para investigación médica son aún más impopulares: 77% se opone. Pese a ello, el 43% cree que el despilfarro público ha disminuido bajo Trump.

Un gobierno bajo escrutinio

La encuesta, realizada del 18 al 22 de abril a 2.464 adultos, refleja escepticismo sobre los resultados del DOGE: el 31% cree que el despilfarro se mantiene igual y el 25% que ha aumentado. Sobre el fraude, la opinión está dividida: 34% dice que subió, 32% que bajó y 34% que no varió.

Musk, entre Tesla y la política

El magnate anunció su intención de alejarse del DOGE para centrarse en Tesla, pero su imagen ya está ligada a las polémicas medidas. Trump, con un 39% de aprobación, sigue siendo más popular que Musk, aunque ambos enfrentan mayor desaprobación que apoyo.

Un mandato de austeridad con rechazo creciente

Las cifras muestran el desafío de implementar recortes profundos en un contexto de descontento. La eficacia del DOGE y el futuro de estas políticas dependerán de cómo evolucione la percepción pública hacia 2025.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital