Trump incumple promesas de paz y comercio a 100 días

A 100 días de su mandato, Trump enfrenta fracasos en política exterior y tensiones con aliados. Su enfoque maximalista genera incertidumbre global.
POLITICO
Dos personas sentadas frente a frente en sillas rojas en un edificio con mármol.
Dos individuos dialogan mientras están sentados en un espacio decorado con mármol.

Trump incumple promesas de paz y comercio justo a 100 días de su mandato

El presidente estadounidense enfrenta fracasos en política exterior y tensiones con aliados. Su enfoque maximalista y medidas unilaterales han generado incertidumbre global, según analistas. La Casa Blanca defiende su estrategia «América Primero».

«Disrupción con volatilidad»: un balance controvertido

Donald Trump ha amenazado con anexar territorios, impuesto aranceles masivos y debilitado alianzas históricas en sus primeros 100 días de gobierno. Aunque prometió acuerdos comerciales y paz en Ucrania y Oriente Medio, Rusia rechazó su propuesta para terminar la guerra y China evita negociar. «Sus métodos están dañando la confianza de los aliados», señaló Ivo Daalder del Chicago Council on Global Affairs.

Repercusiones globales

Canadá respondió con la elección del liberal Mark Carney como primer ministro tras las presiones de Trump. En Europa, líderes reducen su dependencia de EE.UU. tras discursos hostiles del vicepresidente JD Vance. El enviado Steve Witkoff negocia simultáneamente con Rusia e Irán, mientras continúan los bombardeos contra los Houthis en el Mar Rojo.

Entre el aislamiento y la fuerza

La Casa Blanca destaca logros como la reducción de cruces ilegales en la frontera y acuerdos de seguridad con México y Panamá. Sin embargo, analistas como Jeremy Shapiro (European Council on Foreign Relations) critican que Trump «prioriza acuerdos rápidos sobre contenidos sólidos», especialmente en Ucrania, donde presiona a Zelensky para aceptar términos favorables a Rusia.

Un giro hacia el siglo XIX

Trump retoma un enfoque imperialista, con interés en Groenlandia y Canadá, mientras impulsa un fondo soberano para reducir la dependencia de China. Sus aranceles «recíprocos» duraron una semana, y aunque prometió 90 acuerdos comerciales en 90 días, aún no se concretan. Solo Japón, Australia e India avanzan en negociaciones.

Aliados en la cuerda floja

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes, insiste en que EE.UU. sigue comprometido con sus aliados, pero exige que «hagan su parte». Mientras, líderes como el salvadoreño Nayib Bukele muestran lealtad, otros como Xi Jinping ignoran las presiones comerciales. La UE, por su parte, acelera su autonomía estratégica.

¿Paz a cualquier costo?

El gobierno de Trump mantiene su apuesta por redefinir el orden global desde la fuerza, aunque con resultados mixtos. Sus tácticas han generado rechazo en democracias aliadas, y sus promesas de paz chocan con realidades complejas. Los próximos meses definirán si su estrategia logra estabilizarse o profundiza la fractura internacional.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo