Trump lanza guerra comercial que eleva costo de vida en EE.UU.

Los aranceles impuestos por Trump han generado inflación, reducido ahorros y hundido la confianza del consumidor, según encuestas.
POLITICO
Persona frente a un micrófono junto a una tabla de aranceles.
Imagen de una persona hablando frente a un micrófono mientras sostiene una tabla que muestra aranceles recíprocos de varios países.

Trump lanza guerra comercial que eleva el costo de vida en EE.UU.

El 50% de los estadounidenses cree que la economía empeoró tras 100 días de aranceles. La medida ha reducido ahorros jubilatorios y hundido la confianza del consumidor, según encuestas.

«Una apuesta económica de alto riesgo»

Donald Trump prometió en su campaña «bajar precios y restaurar la estabilidad», pero sus primeros meses se centraron en imponer aranceles que han generado inflación y descontento. Encuestas de Pew Research y YouGov revelan que 4 de cada 10 ciudadanos califican su gestión con «F».

Impacto en la población

Los aranceles han eliminado miles de millones de dólares en ahorros y generado temor a desabastecimiento de autos, electrónicos y ropa. La Casa Blanca admite que habrá «dolor temporal», pero insiste en que relocalizará fábricas en EE.UU.

Republicanos divididos ante la estrategia

Asesores como Douglas Holtz-Eakin (American Action Forum) consideran «mala apuesta» la guerra comercial. Legisladores del GOP temen perder las elecciones de 2026 si no compensan el alza de precios con recortes fiscales.

La respuesta de la Casa Blanca

El portavoz Kush Desai defiende que las políticas «America First» sentarán las bases de la recuperación. Destaca una leve caída de la inflación en marzo, aunque atribuible a bajada de combustibles.

De la promesa a la frustración

Trump ganó en 2024 capitalizando el descontento por la inflación postpandemia. Su electorado esperaba rebajas inmediatas en energía, vivienda y alimentos, pero priorizó reconfigurar el orden económico global.

El reloj sigue corriendo

Analistas como Lakshya Jain (Split Ticket) advierten que el desgaste político podría acelerarse si no se revierte la percepción económica negativa. Los republicanos confían en que un paquete fiscal recupere el apoyo perdido.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.