Bolivia registra 201 conflictos y 43 bloqueos en primer trimestre de 2025

La Defensoría del Pueblo reporta un aumento del 100% en conflictos sociales respecto a 2024, con La Paz, Santa Cruz y Potosí como los departamentos más afectados.
unitel.bo
Hombre con gafas y chaleco oscuro hablando frente a micrófono, con un fondo de banderas y logotipo.
Un individuo ofrece una declaración en un entorno formal, con banderas a los lados y un logotipo institucional detrás.

Bolivia registra 201 conflictos y 43 bloqueos en primer trimestre de 2025

La Defensoría del Pueblo reporta un aumento del 100% respecto a 2024. Los departamentos más afectados son La Paz, Santa Cruz y Potosí. El 75% de los casos (150) corresponden a conflictos sociales, según datos oficiales publicados el 28/04/2025.

«Conflictos que escalan por demandas no atendidas»

Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo, detalló que los conflictos medioambientales en K’ara K’ara y Tipuani fueron los más graves, por su impacto en derechos humanos. La institución intervino en 150 mediaciones sociales, mientras que los bloqueos (43) y marchas (36) fueron las protestas más recurrentes.

Desglose por regiones y causas

La Paz lideró con 74 casos, seguida de Santa Cruz (44) y Potosí (25). El 82% de los conflictos (166) tuvo origen económico: falta de combustible, escasez de divisas y alza de precios. Otras causas fueron salud (21 casos), educación (28) y derecho al trabajo (18).

Un trimestre que duplica la conflictividad

El reporte compara que en 2024 se registraron 103 conflictos en el mismo periodo. Callisaya atribuyó el incremento a la falta de gestión anticipada: «Las demandas derivan en acciones de hecho cuando no se atienden a tiempo». La Defensoría urge optimizar mecanismos de diálogo.

Ciudadanía entre reclamos y bloqueos

El impacto directo incluyó 51 emergencias registradas, además de tomas de instalaciones (16) y paros. Los ciudadanos enfrentaron interrupciones en servicios básicos y movilidad, especialmente en los tres departamentos más afectados.

Gestión preventiva: la tarea pendiente

El informe concluye que la conflictividad evidencia demandas sociales postergadas. La Defensoría insta a autoridades a actuar con anticipación para evitar que las protestas escalen, aunque no señala responsabilidades específicas.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn