Jeanine Añez denuncia amenazas contra sus abogados y familias

La expresidenta boliviana expuso mensajes intimidatorios enviados a sus abogados. El Tribunal Anticorrupción ordenó investigar las amenazas.
unitel.bo
Dos personas se comunican a través de una puerta con pequeña ventana.
Una imagen que captura un momento de interacción entre dos personas separadas por una puerta con rejas.

Jeanine Añez denuncia amenazas contra sus abogados y sus familias

La expresidenta boliviana expuso mensajes intimidatorios enviados por WhatsApp. Los juristas defienden su caso vinculado a los hechos de 2019. El Tribunal Anticorrupción notificó al Ministerio Público para investigar.

«Terrorismo judicial», según la expresidenta

Jeanine Añez afirmó que sus abogados y sus hijos están siendo «seguidos y amenazados». Mencionó a Norka Cuéllar, Luis Guillén y Rodrigo Salmón como afectados. «Buscan que abandonen la defensa de la verdad sobre los hechos de 2019», declaró en redes sociales.

Capturas como prueba

Publicó imágenes de WhatsApp con frases como «Cuídense y cuiden a sus familias». El Tribunal ordenó investigar bajo el artículo 286 del Código de Procedimiento Penal, aunque no se identificó a los responsables.

Un caso que no cesa

Añez vinculó las amenazas al «sistema corrupto» que, según ella, impulsa procesos «ilegales» contra su defensa. Los hechos referidos ocurrieron durante la crisis política de 2019, cuando Evo Morales dejó el poder.

Justicia bajo presión

El Tribunal Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer exigió garantías para los denunciantes. El Ministerio Público deberá determinar el origen de las intimidaciones, según la resolución judicial.

Sin tregua en la polarización

El caso de Añez sigue marcado por tensiones políticas desde su mandato transitorio (2019-2020). Las acusaciones mutuas entre su entorno y el oficialismo persisten.

La defensa queda en vilo

Las investigaciones determinarán si las amenazas escalan judicialmente. Mientras, los abogados enfrentan presiones en un proceso que Añez califica de «arbitrario».