Cardenal Becciu renuncia a participar en cónclave papal

El cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación en 2023, acepta su exclusión del cónclave papal tras recibir documentos firmados por el Papa Francisco.
unitel.bo
Una persona con vestimenta clerical roja y una cruz dorada de pie entre plantas.
Individuo en un entorno interior adornado con detalles arquitectónicos y plantas verdes a los lados.

Cardenal condenado renuncia a participar en cónclave papal

Angelo Becciu acepta su exclusión del proceso para elegir al próximo papa. El cardenal italiano, condenado por malversación en 2023, confirmó su decisión este martes tras recibir dos documentos firmados por Francisco. El cónclave comenzará el 7 de mayo.

«Obedeceré como siempre lo he hecho»

El cardenal Angelo Becciu, de 76 años, declaró mediante un comunicado que «teniendo en el corazón el bien de la Iglesia», acatará el veto impuesto por el Vaticano. Su abogado remitió el texto a la AFP. Becciu, quien insiste en su inocencia, participaba hasta ahora en reuniones preparatorias pese a no figurar en la lista oficial de electores.

La caída del exasesor papal

Becciu fue condenado en diciembre de 2023 a 5 años y medio de prisión por fraude en operaciones financieras vinculadas a la compra de un edificio de lujo en Londres. El caso explotó durante las reformas de Francisco para transparentar las finanzas vaticanas y reveló el mal uso del Óbolo de San Pedro, fondos destinados a caridad.

Dos cartas pontificias sellaron su exclusión

El cardenal Pietro Parolin, número dos del Vaticano, presentó a Becciu dos documentos firmados por Francisco (uno en 2023 y otro en abril de 2024) que confirmaban su veto. Según el diario italiano Domani, esto zanjó cualquier intento del condenado de participar en el cónclave.

De papable a paria

Becciu fue prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y segundo en la Secretaría de Estado vaticana entre 2011 y 2018. Perdió sus privilegios cardenalicios en 2020, cuando Francisco lo destituyó tras destaparse el escándalo financiero. Su caso marcó un hito al ser el más alto jerarca juzgado por el Tribunal Penal Vaticano.

Un cónclave sin sombras

La renuncia de Becciu evita tensiones en la elección del sucesor de Francisco. El Vaticano busca garantizar transparencia tras las pérdidas millonarias generadas por el caso londinense. Su exclusión refuerza el mensaje de que la justicia eclesiástica no distingue rangos.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI