IBCE advierte que incremento salarial pone en riesgo empleos formales

El IBCE critica el aumento del 10% al Salario Mínimo Nacional, alertando sobre precarización laboral, reducción de empleos formales y crecimiento de la informalidad.
unitel.bo
Persona hablando detrás de un podio con un micrófono en una conferencia.
Un individuo se presenta en un evento del Instituto Boliviano de Comercio Exterior.

IBCE advierte que incremento salarial pone en riesgo empleos formales

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) critica el alza del 10% al Salario Mínimo Nacional. Gary Rodríguez, su gerente general, afirma que la medida fue «impuesta» y generará precarización laboral. La publicación data del 28/04/2025 en Unitel Digital.

«La sostenibilidad de los empleos está en juego»

El IBCE alerta que el incremento salarial anunciado por el Gobierno provocará un «efecto en cascada»: reducción de puestos formales, mayor informalidad (que pasó del 60% al 80% en una década) y migración laboral forzada. «Lo que hoy es una fugaz alegría, mañana será una tristeza prolongada», declaró Rodríguez.

Críticas al Gobierno

El empresariado denuncia ser «sistemáticamente ignorado» en las decisiones. Rodríguez cuestiona que solo se escuche a los trabajadores: «De los empleadores depende que los puestos continúen». Destaca que, desde 2000, el salario nominal subió un 600%, pero sin políticas públicas que apoyen al sector privado.

Impacto económico

El IBCE prevé que el alza llevará a muchas empresas a la informalidad y aumentará la pobreza. «La solución no son dádivas, sino inversión y producción», remarcó Rodríguez, vinculando la estabilidad laboral al crecimiento económico.

Un cuarto de siglo de tensiones

En los últimos 25 años, el Salario Mínimo Nacional se incrementó siete veces. Sin embargo, el sector formal se redujo progresivamente, según datos del IBCE. La economía informal pasó de representar el 60% al 80% en ese período.

Entre la urgencia y el largo plazo

El debate refleja el dilema entre mejorar ingresos inmediatos y garantizar empleos sostenibles. El IBCE insiste en que, sin políticas integrales, el alza salarial agravará la precariedad laboral y la fuga de mano de obra.

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras asesinato de Charlie Kirk

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras el tiroteo de Charlie Kirk para retratar a EE.UU. como un
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Charlie Kirk. / Reuters / Agencia AP

caída en construcción de viviendas y tensión en suministro de petróleo

La demanda hipotecaria repunta un 30% tras bajar los tipos, pero la construcción de viviendas se desploma un 8,5%
housing stumbles, oil supplies tighten as mortgage activity surges / internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

la polarización reflota en bolivia rumbo a la segunda vuelta electoral

Estudio revela que el 68,9% de bolivianos percibe polarización pero confía en soluciones pacíficas durante la segunda vuelta electoral.
manifestación política en bolivia / Referencial / Correo del Sur

ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos injustificados de combustible

La ANH bloquea 600 vehículos en Santa Cruz por carguíos repetitivos e injustificados de combustible, iniciando procesos penales.
Robert García, de la ANH / Ricardo Pedraza / EL DEBER

diputado arce llama «maricón» a tuto quiroga en escalada de ataques políticos

El diputado oficialista Héctor Arce lanza graves insultos contra el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga, intensificando la confrontación verbal.
El diputado Héctor Arce se estrelló contra Jorge Tuto Quiroga / Información de autor no disponible / Correo del Sur

incendio en vivienda de santa cruz activa movilización de bomberos

Bomberos atienden incendio residencial cerca del tercer anillo en Santa Cruz, controlando las llamas para evitar su expansión.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / eldeber.com.bo

Gobernación de Santa Cruz recupera desfile cívico militar en el Cambódromo

La Gobernación cruceña recupera el tradicional desfile del 23 de septiembre en el Cambódromo tras tres años, con actos
Luis Fernando Suárez, secretario de Seguridad Ciudadana / Información de autor no disponible / EL DEBER

Muere el actor y director Robert Redford a los 89 años

Robert Redford, icono del cine y fundador del Festival de Sundance, falleció a los 89 años en su casa
Robert Redford, actor y director de cine. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible