Cámara Gastronómica advierte quiebra de restaurantes por alza salarial
El sector rechaza el incremento del 10% al salario mínimo anunciado por el Gobierno. La medida, sin diálogo previo, afectaría a pymes gastronómicas ya golpeadas por la crisis. La Cámara exige revisión inmediata para evitar cierres masivos.
«No soportamos más cargas laborales»
Carlos Caero, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, afirmó que «el sector no está en condiciones de aceptar este incremento». Señaló que la medida provocará «despidos y cierre de sucursales», especialmente en pequeñas y medianas empresas que representan la mayoría del sector.
Impacto inmediato
El comunicado de la Cámara detalla que la subida salarial se suma al «alza de precios y escasez de dólares», factores que ya tensionan la rentabilidad. «Exigimos diálogo serio para evitar daños irreparables», insistió Caero.
La medida que encendió las alarmas
El Gobierno anunció el 28/04/2025 un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico de salud, educación y fuerzas de seguridad. La medida se implementó sin consulta previa a los sectores productivos.
Última llamada para el diálogo
La advertencia de la Cámara refleja la fragilidad del sector servicios en un contexto inflacionario. La eficacia de la medida dependerá ahora de la respuesta gubernamental a las demandas de revisión.