Bolivia aprueba aumento salarial del 10% para 2025

El gobierno boliviano incrementa el salario mínimo a Bs 2.750 y el haber básico en 5%, medida rechazada por empresarios por riesgo de despidos e inflación.
unitel.bo
Varias personas, algunas con cascos, reunidas alrededor de un hombre que sostiene un documento.
Un grupo, que incluye a personas con cascos, se encuentra alrededor de un individuo que sostiene y revisa un documento frente a varios micrófonos.

Gobierno boliviano aprueba incremento salarial del 10% para 2025

El salario mínimo subirá a Bs 2.750, mientras el haber básico aumentará un 5% para sectores públicos. El anuncio oficial se realizó este 28 de abril tras negociaciones con la COB, pero es rechazado por empresarios que alertan sobre despidos e inflación.

«Un aumento para cuidar las finanzas públicas»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió la medida como «necesaria para la estabilidad económica». El incremento fue decidido por el presidente Luis Arce tras fracasar las mesas de concertación con la Central Obrera Boliviana (COB), que pedía un 15% al salario mínimo y un 20% al haber básico. El sector privado no participó en las negociaciones.

Rechazo empresarial

La Cámara de la Construcción de Santa Cruz advirtió que «el aumento generará despidos masivos e informalidad». En un comunicado, señalaron que la crisis del sector «se agudiza sin soluciones a corto plazo». Otros gremios alertaron sobre el riesgo de mayor inflación y pérdida de poder adquisitivo.

Un pulso entre demandas y realidades

La COB llevaba meses exigiendo ajustes salariales superiores, mientras el Gobierno buscó un punto medio ante la presión fiscal. En 2024, Bolivia registró una inflación del 4.8%, según datos oficiales, con un crecimiento económico modesto.

Un impacto que se medirá en los próximos meses

La medida beneficiará directamente a trabajadores formales y empleados públicos, pero su efecto en el empleo y los precios dependerá de cómo lo absorban las empresas. El Ejecutivo insiste en que es un equilibrio entre protección social y sostenibilidad económica.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI