Diputado critica aumento salarial a expresidentes en Bolivia

Diputado opositor denuncia que expresidentes recibirán Bs 30.000 mensuales por aumento salarial, mientras el salario mínimo sube solo Bs 250.
unitel.bo
Un hombre con gafas y chaqueta color salmón en una sala con dos banderas en el fondo.
Un hombre con gafas y chaqueta clara sentado, con banderas visibles en el fondo.

Diputado denuncia que expresidentes recibirán Bs 30.000 mensuales por aumento salarial

El incremento salarial de 2025 beneficiará a exmandatarios con Bs 2.500 adicionales. El diputado opositor Marcelo Pedrazas (CC) critica que estos perciban rentas vitalicias sin rendir cuentas. La medida fue anunciada este lunes tras un acuerdo entre el Gobierno y la COB.

«Reciben 300.000 bolivianos al año sin hacer nada»

El legislador de Comunidad Ciudadana (CC) comparó el aumento de Bs 250 para quienes ganan el salario mínimo (Bs 2.500) con los Bs 2.500 extras que recibirán los expresidentes. «Van a percibir Bs 30.000 mensuales por el incremento», afirmó Pedrazas, quien exige eliminar estas rentas.

Proyecto de ley pendiente

En junio de 2024, el diputado presentó una iniciativa para suprimir las rentas vitalicias de exmandatarios y exvicepresidentes. Según sus cálculos, cada uno recibe «25.000 bolivianos al mes (10 salarios mínimos)», lo que suma Bs 300.000 anuales sin obligación de rendir cuentas.

Un acuerdo con polémica incluida

El incremento salarial del 5% al haber básico y 10% al mínimo nacional fue pactado entre el presidente Luis Arce y la Central Obrera Boliviana (COB). Sin embargo, la aplicación a las rentas de expresidentes ha generado críticas por considerar que «privilegia a una clase que vive de impuestos».

Rentas bajo la lupa

Las rentas vitalicias para exmandatarios fueron establecidas en gestiones anteriores como reconocimiento a su servicio público. No obstante, sectores opositores las cuestionan por su alto costo fiscal y falta de transparencia en el uso de los fondos.

¿Quién paga la factura?

El debate refleja tensiones sobre el destino de los recursos públicos en un contexto de ajustes salariales. Mientras trabajadores reciben aumentos menores, las rentas de expresidentes superan en 12 veces el salario mínimo, según los datos expuestos.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título