Gobierno boliviano acuerda incremento salarial del 5% y 10% para 2025
Luis Arce reconoce que la inflación del 10% en 2024 fue inevitable. El presidente atribuyó el alza de precios a bloqueos y factores políticos, mientras exhortó a municipios a controlar mercados. El acuerdo con la COB se anunció este 28 de abril en La Paz.
«El daño inflacionario ya está hecho»
El mandatario admitió que la inflación del 10% en 2024 afectó «el bolsillo de la gente más pobre». Señaló dos causas principales: «bloqueos de caminos y factores políticos que exacerbaban expectativas económicas». Pidió a alcaldes reforzar controles en mercados para evitar nuevas subidas.
Detalles del acuerdo salarial
Tras negociar con la COB, se pactó un 5% de aumento al haber básico y 10% al salario mínimo nacional. Arce defendió la medida como parte de las acciones para paliar el impacto inflacionario, aunque sin revertir el alza histórica registrada.
Entre protestas y proclamaciones
El anuncio coincidió con la proclamación de Arce como candidato presidencial por sus seguidores en la plaza Villarroel. Sectores críticos, como los constructores, ya habían advertido que «un aumento salarial generaría despidos y más inflación».
Un año de tensiones económicas
2024 estuvo marcado por bloqueos que disruptieron cadenas de suministro y presionaron precios. El Gobierno insiste en que los controles municipales son clave para estabilizar la canasta familiar, aunque reconoce que el efecto inflacionario persiste.
Un acuerdo que busca equilibrar presiones
El incremento salarial busca compensar parcialmente la pérdida de poder adquisitivo, pero su impacto real dependerá de la evolución de los precios. El Ejecutivo mantiene su llamado a evitar especulaciones en mercados locales.