Gobierno boliviano incrementa el salario mínimo nacional a Bs 2.750
El aumento del 10% entrará en vigor el 1 de mayo. La medida, acordada con la COB, incluye también un 5% de subida al haber básico para salud, educación y fuerzas de seguridad. Sectores empresariales advirtieron sobre posibles presiones inflacionarias.
«Subida salarial en dos frentes»
El Ejecutivo y la Central Obrera Boliviana (COB) cerraron el acuerdo tras una reunión este lunes. El salario mínimo pasará de Bs 2.500 a Bs 2.750, mientras que el haber básico aumentará un 5% para docentes, sanitarios, policías y militares. La COB había solicitado inicialmente incrementos del 15% y 20%, respectivamente.
Reacciones y advertencias
Microempresarios, agroexportadores y otros sectores productivos alertaron sobre riesgos inflacionarios ante subidas salariales elevadas. El presidente Luis Arce reconoció previamente que «el incremento de precios es inevitable» debido al contexto económico actual.
De la negociación a la implementación
El último ajuste al salario mínimo, en 2024, lo situó en Bs 2.500. La COB presionó este año por mayores aumentos, argumentando la pérdida de poder adquisitivo. El Gobierno priorizó un incremento menor al demandado, buscando equilibrar las necesidades laborales y las advertencias del sector privado.
Un mayo con más bolivianos en el bolsillo
La medida beneficiará directamente a los trabajadores formales y a los cuatro sectores con aumento del haber básico. Su impacto en la economía dependerá de cómo interactúen el mayor poder adquisitivo y las posibles presiones sobre precios que señalaron los empresarios.