| | |

Explosión en puerto iraní deja 25 muertos y cientos de heridos

Una explosión en el puerto Shahid Rajaee, Irán, causó 25 fallecidos y 800 heridos. Autoridades atribuyen el incidente a materiales inflamables mal almacenados.
POLITICO
Personas en trajes de protección observan un incendio con humo negro detrás.
Fotografía de un incendio con una gran nube de humo negro y personal de emergencia en primer plano.

Explosión en puerto iraní mata a 25 personas y hiere a cientos

La detonación ocurrió durante negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU. El suceso, atribuido a materiales químicos almacenados, causó daños estructurales en Bandar Abbas. Autoridades descartan vínculo con las conversaciones diplomáticas.

«Una tragedia con origen en materiales peligrosos»

Una explosión masiva en el puerto Shahid Rajaee, al sur de Irán, dejó al menos 25 fallecidos y 800 heridos el 26 de abril. Testigos relataron que el incendio comenzó en contenedores con materiales inflamables, según la BBC. La firma Ambrey Intelligence señaló que se trataba de combustible para misiles balísticos, manejado incorrectamente.

Respuesta oficial y operatividad

El presidente iraní Masoud Pezeshkian anunció una investigación y expresó sus condolencias. Las actividades portuarias se reanudaron horas después, mostró la televisión estatal IRNA. Las autoridades locales insistieron en que no hubo conexión con infraestructura petrolera ni con las negociaciones en Omán.

Negociaciones en paralelo

El estallido coincidió con la tercera ronda de diálogos nucleares entre Irán y EE.UU. en Omán. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, admitió que los servicios de seguridad estaban «en alerta máxima» por posibles sabotajes, aunque no se hallaron indicios de ataque, según Associated Press.

Un puerto clave bajo el lupa

Shahid Rajaee es el puerto más importante de Irán, con tráfico comercial y almacenamiento de carga peligrosa. En 2024, Ambrey Intelligence había alertado sobre riesgos en el manejo de materiales estratégicos en la zona.

Las heridas tardarán en cerrar

El incidente expone deficiencias en el control de sustancias químicas y reactiva debates sobre seguridad en infraestructuras críticas. La investigación gubernamental determinará responsabilidades, mientras las víctimas reciben atención.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI