Trump amenaza estatus fiscal de Harvard por diversidad

El gobierno congela fondos federales a Harvard exigiendo cambios en políticas DEI, reviviendo el precedente de Bob Jones University en los 80.
POLITICO
Torre blanca con cúpula verde y un pájaro en vuelo sobre un edificio de ladrillo.
Estructura arquitectónica con una cúpula verde y un pájaro volando en el cielo azul.

Trump amenaza el estatus fiscal de Harvard por políticas de diversidad

La administración congela 2.000 millones en fondos federales. La universidad denuncia presión política y demanda al gobierno. El conflicto revive el precedente de Bob Jones University en los 80.

«Un asalto sin precedentes a la autonomía universitaria»

El gobierno de Donald Trump exige eliminar programas DEI y prohibir máscaras en Harvard, vinculando el financiamiento a cambios en admisiones y currículo. La universidad rechazó las condiciones y presentó una demanda judicial. «Tax Exempt Status is totally contingent on acting in the PUBLIC INTEREST!», declaró Trump en Truth Social.

Repercusión para la investigación

Los 2.000 millones congelados afectan principalmente a proyectos médicos y científicos. Harvard advierte que un recorte adicional de 8.000 millones paralizaría investigaciones clave. La Liga Antidifamación critica la medida como «excesiva y politizada», pese a apoyar inicialmente las políticas contra el antisemitismo.

El fantasma de Bob Jones University

En 1983, el Tribunal Supremo validó retirar la exención fiscal a esa universidad por segregación racial. Trump invoca ahora ese fallo para cuestionar a Harvard, aunque organizaciones judías alegan que instrumentaliza el antisemitismo. El caso original transformó a los evangélicos en fuerza política, un efecto colateral que podría repetirse.

Cuando el IRS cambió la historia

Entre 1970-1983, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) usó la fiscalidad para combatir la segregación en escuelas privadas. Su presión a Bob Jones University -que prohibía relaciones interraciales- unificó al movimiento evangélico conservador, según archivos históricos. La universidad mantuvo sus políticas hasta 2000, tras pagar 1 millón en impuestos.

Una batalla con consecuencias imprevisibles

El conflicto actual podría movilizar a alumnos, investigadores y comunidades que dependen de Harvard. La universidad aporta viviendas asequibles, clínicas gratuitas y empleo en Massachusetts. Expertos recuerdan que las victorias fiscales del pasado generaron reacciones políticas duraderas, un riesgo para la estrategia de Trump.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.